"Estas películas hindi, plena de las 
 mujeres, golpes, peleas de la dote y 
 todo eso, están afectando a nuestros 
 valores. Nuestros hombres están cada 
 vez más molestos," Roshan Wajri, 
 legislador de la promoción de la mujer 
 de la asamblea estatal. 
 Meghlaya, noreste de la India y gran 
 parte del norte-este, es probablemente 
 el lugar más húmedo del planeta. La 
 ciudad de Cherrapunji, al sur de la 
 capital, tiene el récord mundial de 
 precipitaciones mientras que 
 Mawsynram ostenta el título de ser la 
 población con lluvias anuales más 
 intensas. 
 En este lugar, no existe un sistema 
 purdah (la práctica de ocultar a las 
 mujeres de los hombres que no sean 
 sus parientes directos) impuestas a las 
 mujeres, no hay ninguna restricción a 
 la circulación física de la mujer, ni en 
 su atuendo. No hay quema de novias, 
 ni infanticidio femenino y no hay 
 ningún estigma social asociado a una 
 viuda para volver a casarse. Así, las 
 mujeres en Meghalaya se encuentran 
 en una situación mejor que los de 
 otros estados de la India. 
 Los miembros de la tribu Khasi dan 
 valor a sus hijas que heredan todas 
 sus propiedades ancestrales. Gran 
 parte de la propiedad va a la Khadduh 
 Ka (la hija más joven) No hay margen 
 para una dote, la mujer hereda todos 
 los bienes aquí. 
 En Meghalaya, las mujeres dirigen 
 empresas familiares, dominan los 
 hogares y toman todas las decisiones 
 clave de la familia. 
 "Nada sucede en la familia a menos 
 que nosotras lo queramos", dice el 
 ama de casa Julia Lyngdoh. "Mi marido 
 lo deja todo para mí y lo mismo ocurre 
 en todo nuestro estado". 
 De acuerdo con la Encuesta Nacional 
 de la India Salud de la Familia, 
 Meghalaya es donde los padres han 
 mostrado el menor interés de tener un 
 hijo varón - 73% menos que el 
 promedio nacional. 
 Pero los hombres Meghalaya que han 
 viajado a otras partes de la India y han 
 visto cómo los hombres dominan allí 
 están empezando a resentir su papel 
 de vuelta a casa: 
 "Se nos ha reducido a las niñeras o 
 empleadas domésticas. No tenemos 
 papel en nuestra sociedad, excepto la 
 paternidad de los bebés", dice Enoc 
 Kharkhongor, un comerciante en 
 Shillong la capital del estado. 
 Hace seis años, los hombres de 
 Meghalaya formaron un Grupo 
 MasculinoLiberación - llamado Symbai 
 Rimbai Tongbai (SRT). 
 El SRT exige la igualdad de derechos 
 de propiedad para el hijo varón y un 
 papel mayor para los hombres en la 
 familia. 
 "¿Sabes por qué nuestros hombres 
 están tomando licor y drogas de esta 
 manera? Sienten que no cuentan", dice 
 John Lyngdoh, que ahora dirige el 
 grupo. 
 Pero el grupo está comenzando a 
 derrumbarse. 
 "Nadie nos tomaba en serio. Ahora me 
 doy cuenta que esto no va a funcionar 
 aquí en Meghalaya," dice Nicolás Juan. 
 Pero Angela Rangad de la Red 
 Nordeste - una organización no 
 gubernamental con sede en Meghalaya 
 - dice que aunque la sociedad Khasi y 
 Jaintia sigue la línea materna, los 
 valores patriarcales están ganando 
 terreno. 
 La violencia doméstica contra las 
 mujeres está aumentando en 
 Meghalaya. El número de casos de 
 violación y abuso sexual contra las 
 mujeres ha ido en aumento. Hubo 
 indignación cuando un padrastro violó 
 a su hija recientemente en Shillong, 
 capital del estado y también cuando 
 una mujer embarazada fue violada en 
 la ciudad.Los residentes dicen que la 
 sociedad matrilineal Meghalaya ya está 
 siendo desafiada. La influencia del 
 resto de la India y su cultura, llevada a 
 través de las películas de Bollywood, 
 comienza a tener efecto. 
 "Nuestra propiedad se puede perder 
 con estos extraños. No podemos 
 aceptar eso", dice Mick Bareh. 
 Ese es el signo de los tiempos 
 cambiantes. 
 Cada año, los suaves ríos de 
 Meghalaya cambian a ser torrentes, 
 casi imposibles de cruzar. Para 
 cruzarlos, se valen de puentes 
 construídos con las raíces de la 
 higuera. Para que se mantengan, 
 tienen que revisarlas generación tras 
 generación. 
 Ojalá nunca pierdan sus raíces. 
 Publicacion original en el blog de 
 Noemí: http:// 
 unaantropologaenlaluna.blogspot.com/2011/05/ 
 esperanza-es-nombre-de-mujer.html . 
 Fuentes: 
 http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/ 
 south_asia/3015838.stm 
 www.indianexpress.com/ 
 oldStory/26641/ 
 http://www.sadicum.org/ 
 mujer.htm 
 Noemi Maza
