“Atrapados. En las democracias 
 actuales, cada vez son más los 
 ciudadanos que se sienten atrapados, 
 empapados en una especie de doctrina 
 viscosa que, insensiblemente, envuelve 
 cualquier razonamiento rebelde, lo 
 inhibe, lo perturba, lo paraliza y acaba 
 por ahogarlo. Esta doctrina es el 
 pensamiento único, el único 
 autorizado por una invisible y 
 omnipresente policía de la opinión.” 
 Ignacio Ramonet. 
 Es curioso, porque la fotografía que 
 acompaña este post va como anillo al 
 dedo al tema este del pensamiento 
 único. Se trata de una instantánea del 
 gran J. R. Eyerman que recoge el 
 estreno del primer largometraje en 
 color de la historia rodada con efectos 
 estereoscópicos, en 3D vamos. Fue 
 rodada en 1951 por Arch Oboler y 
 propició un cierto boom de películas 
 con efectos tridimensionales en la 
 industria cinematográfica yanqui de los 
 cincuenta. 
 Y claro, poniendo en relación la 
 imagen con el texto de Ramonet… 
 todos ahí, junticos, jóvenes y viejos, 
 mirando en la misma dirección… 
 Por último, una pregunta ¿Contribuye 
 la industria del entretenimiento en 
 fomentar el así llamado pensamiento 
 único…? 
 El texto de Ignacio Ramonet, extraído 
 de aquí: “http://www.inetcordoba.org/ 
 Documentos/Publicaciones/INETemas/ 
 INETemas%2016.pdf ” 
 Más info por aquí: http:// 
 www.imdb.com/title/tt0044462/ , aquí: 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_3D y 
 aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/ 
 J._R._Eyerman
