A pesar de que Egipto fue gobernado 
 durante muchísimos años por otros 
 pueblos que habían conquistado sus 
 territorios, estas nuevas autoridades 
 tomaban con mucho respeto la gran 
 historia de esta nación así como sus 
 costumbres y leyendas, por lo que 
 algunos veían con temor el significado 
 de sus profecías y vaticinios que se 
 encontraban plasmados en algunos 
 antiguos documentos. 
 Lord Cromer fue un embajador inglés 
 destacado en El Cairo, y que poco 
 antes de que Egipto se liberara de la 
 ocupación británica de sus territorios 
 en 1952, tomó en su poder un viejo 
 papiro que fue escrito durante la 
 época Ptolomeica, es decir, entre el 
 año 304 y 30 a.C., y lo mandó a 
 quemar, al parecer por temor a lo que 
 decía en él. 
 En este papiro egipcio existía una 
 profecía en la que se mencionaba que 
 los antiguos dioses de Egipto habían 
 decidido abandonarlos 
 indefinidamente, porque se 
 encontraban enfadados con su 
 pueblo, y que desde el momento de 
 su partida, los territorios egipcios iban 
 a ser controlados por fuerzas 
 extranjeras, pero que alguna vez 
 regresarían. 
 El papiro también decía que las 
 señales que indicaban la partida de 
 sus dioses estaban marcadas por la 
 partida de los ibis de la vera del Nilo, 
 así como por la desaparición de la 
 caña del papiro y de la flor de loto de 
 sus terrenos habituales en Egipto. 
 Y ciertamente que todo ello ocurrió, 
 pues con la llegada de Alejandro 
 Magno, en el 304 a.C., el control de 
 esas regiones siempre estuvo en 
 manos de romanos, griegos y otros 
 extranjeros de Egipto, y todo lo 
 profetizado respecto a los ibis, la caña 
 del papiro y la flor de loto ocurrió. 
 Dorothy Lady, una estudiosa de Egipto, 
 que vivió en El Cairo en fechas poco 
 antes a 1952, da fe de cómo 
 reaparecieron los ibis por Luxor, y de 
 cómo la flor de loto y la caña de 
 papiro volvían a aparecer 
 increíblemente. 
 En 1952, Egipto fue abandonado por 
 los británicos para que sea gobernada 
 por los mismos egipcios. Los dioses 
 volvieron a casa. 
 Fuente: ElUmbralInexplorado.
