El Gran Canal de China es el canal o río 
 artificial más largo del mundo. 
 En el año 604, el emperador Yang 
 Guang de la dinastía Sui dejó la capital, 
 Chang'an (en Xian) para trasladarse a 
 Luoyang. En 605, el emperador ordenó 
 la construcción de dos proyectos: 
 transferir la capital del país a Luoyang 
 (en Henan) y excavar el Gran Canal 
 entre Pekín y Hangzhou. 
 En su origen se trataba de una serie de 
 vias hidrahulicas en la provincia 
 Cheklang, al norte de China, que 
 convergían con la ciudad de Beijing y 
 Tianjin, atravesando las provincias de 
 Hebeng, Shandong, Jiangsu y Zhejiang. 
 La construcción comenzó durante la 
 dinastía Sui (581-618) y llegó a cubrir 
 poco más de 1.700 kilómetros. Su 
 nombre original era Da Yunhe, y en su 
 tiempo constituyó el canal de agua 
 más largo del mundo hecho por el 
 hombre. Su misión era satisfacer las 
 necesidades de las ciudades 
 importantes con el agua de los ríos 
 Yangste y Hual; permaneció en activo 
 hasta el siglo XIX y después sufrió una 
 serie de modificaciones, que en 
 muchos casos culminaron en 
 desastrosas inundaciones, y varias 
 secciones se deterioraron hasta 
 quedar separadas del cuerpo principal 
 del canal. Actualmente está dividido en 
 siete subcanales, algunos de ellos muy 
 contaminados, para el servicio 
 exclusivo de aguas negras en desuso o 
 con niveles insuficientes para la 
 navegación. Pero los más grandes, 
 como el canal Li y el Jiangnan son 
 utilizados actualmente para el 
 transporte de carbón y otros 
 materiales; se estima que anualmente 
 se mueven 100 millones de toneladas 
 de carga. 
 Fuente:Wikipedia
