Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

19/9/13

LA CUEVA DE SOREQ.

La Reserva Natural cueva de
Estalactitas (también llamada Cueva
de Soreq) está dedicada a la memoria
de Avshalom Shoham, un soldado
israelí.
La cueva, de 82 metros de largo y 60
metros de ancho está en la pendiente
occidental de las Colinas de Judea en
las afueras de la ciudad de Beit
Shemesh. Fue descubierta
accidentalmente por trabajadores que
estaban haciendo explosiones en una
cantera cercana.
Aunque la Cueva de Soreq es
relativamente pequeña, la variedad
de sus formaciones puede competir
con las que se ven en cuevas de
estalactitas mucho más grandes.
Algunas de las estalactitas tienen 300
años de antigüedad, y los científicos
las usan para estudiar los cambios
climáticos que transpiraron en esta
área desde el tiempo de su formación
hasta el presente. Aunque algunas
estalactitas son aún más viejas, no
pueden ser fechadas usando los
instrumentos de los que se dispone
actualmente.
Toda estalactita comienza a crearse
con una simple gota de agua
mineralizada. Cuando la gota cae,
deja detrás de ella un fino reguero de
calcita. Cada gota sucesiva que se
forma y cae deposita otra pequeña
capa de calcita. Finalmente, estas
capas forman un estrecho tubo (0,5
mm). Estos pequeños tubos pueden
crecer bastante pero son muy
frágiles. Si un gran número de gotas
se depositan sobre este tubo se
produce la estalactita, con la familiar
forma cónica.
La misma gota de agua que cae de la
punta de una estalactita deposita
más calcita en el suelo, resultando
finalmente una estalagmita
redondeada o cónica. A diferencia de
las estalactitas, las estalagmitas son
macizas y no interviene un canal
central en su formación. Si pasa el
tiempo suficiente, al unirse
estalactita y estalagmita, se
convierten en una columna
secundaria de acreción o pilar.
Las estalactitas que cuelgan del techo
de la cueva son de hasta cuatro
metros de largo y en ocasiones se
encuentran con estalagmitas que
crecen del piso. Tienen diámetros
que van de algunos milímetros a
algunos metros. Algunas parecen
objetos cotidianos: estantes, piezas
de tela, brazos y coral y otras tienen
formas nunca antes vistas.
Algunas estalactitas y estalagmitas
están aún activas.
La novedad es que ahora la cueva de
estalactitas Sorek brilla con un nuevo
sistema de iluminación que fue
instalado desde el 09 de agosto 2012,
el cual le da una vista alucinante
debido al colorido contraste logrado
con las luces.

Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Estalactita

28/2/13

Thomas P. Peschak.

no es una escena de Hitchcock,
es la foto ganadora del World Press
Photo de 2011 en la categoría
Naturaleza, de Thomas P. Peschak.

ARJÉ.

Arché, según otros, arjé, o también
arkhé, del griego, "fuente",
"principio" u "origen", es un
concepto en filosofía de la antigua
Grecia, significando el comienzo del
universo o el primer elemento de
todas las cosas. También puede
significar sustancia o materia, es
decir, aquello que no necesita de
ninguna otra cosa para existir, sólo
él mismo.
Tales de Mileto argumentaba que el
agua es el origen y esencia de todas
las cosas en el mundo, quizás, la
primera explicación significativa del
mundo físico.
Tales fundó la llamada Escuela de
Mileto, a la cual también
pertenecieron filósofos como
Anaximandro, que sostenía que el
arché era el Ápeiron (lo
indeterminado, aquello que carece
de límites); y Anaxímenes, que
consideraba que lo era el aire o la
niebla, fluido por excelencia.
Posteriormente surgió de manos de
Pitágoras la escuela pitagórica,
caracterizada por la identificación
del arché con los números. Hay que
considerar que la escuela pitagórica
no consideraba al número como
algo abstracto, sino que lo veían
como algo real. Lo consideraban la
más real de las cosas y
precisamente por esto lo concebían
como el principio constitutivo de las
cosas.
Heráclito parece que retormó a los
elementos naturales proponiendo el
fuego como arché por su naturaleza
dinámica. Sin embargo para él el
principio originario era el lógos, la
palabra; y era solo comparable al
fuego puesto que el fuego es para él
una analogía del lógos, ya que el
fuego "con mesura se enciende y
con mesura se apaga" así como el
logos, (con mesura) da a cada uno
su parte del lógos.
Opuesto al monismo, que establecía
la existencia de un solo tipo de
arché, surgió el pluralismo. Un
importante pluralista, Empédocles,
decía que todo se componía de
tierra, aire, agua y fuego. Otro,
Anaxágoras, defendió que existía
una infinidad de componentes del
universo.
El último gran presocrático,
Demócrito, argumentó la existencia
de átomos, o partículas diversas que
ni se crean ni se destruyen y que al
agruparse construyen todo lo que
conocemos.
Fuente: Wikipedia.

9/8/12

NO TE VEO

El mimetismo (del griego, μιμητός,
imitable) es una habilidad que ciertos
seres vivos poseen para asemejarse a
otros seres de su entorno (con los que
no guarda relación) y a su propio
entorno para obtener alguna ventaja
funcional.
El objeto del mimetismo es engañar a
los sentidos de los otros animales que
conviven en el mismo hábitat,
induciendo en ellos una determinada
conducta. Los casos más conocidos
afectan a la percepción visual, pero
también hay ejemplos de mimetismo
auditivo, olfativo o táctil.
Probablemente el ejemplo más
popular es el del camaleón, cuyos
colores de la piel cambian según el
entorno donde se desplace. Aunque
algunos científicos consideran que no
es un verdadero mimetismo sino una
coloración críptica.
La finalidad del mimetismo puede ser
la cripsis (camuflaje) pero, aunque
muchos de los mejores ejemplos lo
son a la vez de ambos fenómenos, no
deben confundirse ambos conceptos.
La diferencia radica en que el
mimetismo consiste en que un ser vivo
se asemeja a otros de su entorno y la
cripsis en que el ser vivo se asemeja al
propio entorno donde vive para
asegurar su supervivencia.
Muchos ortópteros y algunos fásmidos
tropicales parecen hojas, lo mismo que
algunas mariposas; el aspecto típico de
los Phasmatodea (insectos palo) es el
de una ramita o paja. Las orugas de las
mariposas de la familia geométridos se
posan con el cuerpo rígido adoptando
el aspecto de una pequeña rama o
pecíolo foliar seco.
En muchas ocasiones coinciden
mimetismo y aposematismo (señales
de advertencia). Es el caso de animales
inofensivos que adoptan los rasgos de
advertencia de otros peligrosos, como
algunas orugas que presentan ocelos
espectaculares, manchas pares
concéntricas que imitan a un par de
ojos abiertos.
Henry Walter Bates observó que en
ocasiones una especie inofensiva se
asemejaba a otra peligrosa o
repugnante y que con esto conseguía
eludir la acción de los depredadores.
Se llama mimetismo batesiano a este
fenómeno. Es el que observamos, por
ejemplo, en el caso de las moscas cuyo
aspecto emula el de abejas y avispas.
En el grupo de los vertebrados existe
un grupo de serpientes de coral, muy
venenosas, imitadas en la composición
de sus colores por una falsa coral
totalmente inofensiva.
Fuente: Wikipedia

3/4/12

Imposible elegir una: Magníficas fotografías de aves.

La fotografía de aves es uno de los
géneros más populares de la
fotografía de la naturaleza. Esto no
debería ser una sorpresa, ya que la
observación de aves es uno de los
pasatiempos más populares del
mundo!
Las aves siempre han jugado un
papel importante en la vida de las
personas . Recordemos que en la
antigüedad las aves se consideraban
comúnmente como criaturas
cercanas a los dioses y, por lo tanto
dotadas de poderes sobrenaturales.
Las aves eran personajes comunes,
mencionados en varias leyendas y
cuentos de hadas.
La fotografía de aves es también una
tarea muy difícil, que requiere
conocimientos especializados y
equipos - uno no se limita a recoger
la cámara utilizada para fotos de las
vacaciones de la familia y capturar
atractivas imágenes de aves.
Pero aún teniendo el mejor equipo
fotográfico posible para la tarea, no
se garantiza el éxito. Parece que los
fotógrafos de aves de más éxito no
son sólo técnicos fotográficos
especializados, sino también tinen
un conocimiento profundo del
comportamiento de aves y su
hábitat. Lo más importante es que
todos ellos tienen un profundo
amor y aprecio por ellos.
En estas imágenes se encuentra el
trabajo de algunos de los fotógrafos
de aves del mundo con más talento.
En esta recopilación nos
encontraremos con una galería
increíblemente hermosa de aves de
todo tipo.