Mostrando entradas con la etiqueta un mundo feliz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta un mundo feliz. Mostrar todas las entradas

27/4/12

ALDOUS HUXLEY Fragmentos de "UN MUNDO FELIZ"

"- La población optima esta sobre un
modelo de Iceberg: ocho de nueve
partes debajo de la línea de flotación, y
una de nueve partes por encima.
- Y ellos son felices, debajo de la línea
de flotación? En detrimento de este
horrible trabajo ?
- Ellos no lo encuentran como tal, ellos.
Al contrario, les gusta. Es ligero, y es de
una simplicidad infantil.
Sin esfuerzo excesivo ni de espíritu ni
muscular. Siete horas y media de un
trabajo ligero, nada cansador, y
enseguida la ración de soma,
deportes, copulación sin restricción, y
el Cine Sentido.
Que más podrían ellos pedir ?"
"- Shakespeare esta prohibido porque
es antiguo. Aquí, no empleamos viejas
cosas.
- Mismo si ellas son lindas ?
- Sobre todo si son bellas. La belleza
atrae, y no queremos que seamos
atraídos por las cosas antiguas.
Queremos que se amen las nuevas.
- Pero las nuevas son casi estúpidas,
tan horrorosas!
Sus espectáculos, donde solo hay
helicópteros volando de todos los
lados, y donde se resiente las personas
que se abrazan! Ovejas y simios!
- Animales bien gentiles, no malos en
todos caso..."
"- Solo se puede pedir a un Epsilon de
hacer sacrificios de Epsilon, por la
buena razón que para él, no son
sacrificios: es la línea de la menor
resistencia.
Su condicionamiento ha establecido
rieles sobre los cuales tiene que
avanzar. No puede impedirse a sí
mismo; esta fatalmente predestinado."
"- El mundo es estable actualmente.
Las personas son felices; ellos obtienen
lo que ellas quieren, y ellas no quieren
jamás lo que no pueden obtener. (...)
Ellas están condicionadas de tal
manera que, prácticamente, ellas solo
pueden portarse como se debe. Y si
por casualidad algo no van bien,
tenemos el soma.
Tenemos que escoger entre la felicidad
y lo que llamábamos antes el gran arte.
Hemos sacrificado el gran arte. En su
lugar tenemos el Cine Sentido y el
órgano de perfumes..
- Pero no tienen ningún sentido !
- Ellos representan para el espectador
un montón de sensaciones agradables.
(...) Esto exige la habilidad más grande.
Fabricamos coches con el mínimo de
acero, y obras de arte con casi nada,
solo con puras sensaciones."
"- No es solo el arte que es
incompatible con la estabilidad. Hay
también la ciencia. La verdad es una
amenaza, y la ciencia es un peligro
publico. Estamos obligados de tenerla
cuidadosamente encadenada y
amordazada. (...) Ella nos ha dado el
equilibrio el más estable de la historia.
Pero no podemos permitir a la ciencia
deshacer lo que ella ha acometido. He
aquí por que limitamos con tantos
cuidados el campo de sus
investigaciones. Le permitimos de
ocuparse solo de los problemas los
más inmediatos del momento. Todas
las demás investigaciones son
cuidadosamente desmotivadas."

11/3/12

Estan en este

¿Acaso puede existir un lugar en el
que todo el mundo sea feliz, donde no
exista el dolor ni la desgracia????
Aldous Leonard Huxley intentó
plasmar ese utópico lugar en "Un
mundo feliz", un idílico lugar, una
democracia que es, al mismo tiempo,
una dictadura perfecta; una prisión sin
muros ni barrotes físicos, en la que los
prisioneros nunca sintien la necesidad
de escapar. Una esclavitud que es
endulzada por el consumismo
compulsivo y el entretenimiento en
masa, por la ilusión de un mundo
perfecto, en la que los sometidos
acaban amando su servidumbre. Es un
mundo en el que no falta el trabajo,
todo está limpio, la muerte nos visita
plácidamente sin tener que sufrir los
achaques de la vejez. El sexo y el
alimento no son problemas, y se
accede a ellos con facilidad y por si
fuera poco, en aquellos raros casos en
que algo llegara a fallar, siempre
quedaría ese elixir de la "Soma" que
nos devolvería de inmediato a la más
completa felicidad, a la más absoluta
estupidez. Es una sociedad de castas
en la que algunos como los Alfa son
más felices que otros como los
Epsilones, pero incluso estos viven
plácidamente sus vidas, dado que han
sido creados en la conciencia que esa
es la vida que les corresponde. Pero
como siempre hay una oveja negra,
alguien que no está de acuerdo con
todo aquello que ve, que no quiere
tanta edulcorada tranquilidad, John
Savage (Juan Salvaje), quien decidirá
promover una revuelta, que no irá a
ninguna parte -no podía ser de otro
modo-.
Así cuando Savage conversa con el
Controlador de Mundo Feliz se
produce este curioso dialogo:
-John Savage: "Yo quiero a Dios, quiero
la poesía, quiero el verdadero riesgo,
quiero la libertad, quiero la bondad.
Quiero el pecado"
-Controlador: "Usted reclama el
derecho a ser infeliz, por no hablar del
derecho a envejecer y a volverse feo e
impotente, el derecho a tener sífilis y
cáncer, el derecho a tener poco que
comer o a ser piojoso, el derecho a no
saber qué ocurrirá al día siguiente, el
derecho a padecer tifus y a ser
torturado"
-John Savage: "Si, eso quiero" (exclama
Savage después de un largo silencio).
Y pensando en todo ello y en el
mundo que vivimos, me viene a la
memoria aquella frase que decía "Hay
otros mundos pero estan en este"

ALDOUS HUXLEY (1894-1963) Párrafo
(al final de la introducción) de "Un
mundo feliz" (1932)