En 1900 los hermanos Michelin,
Andre y Edouard trabajaban para una prospera empresa de neumáticos, y fue entonces cuando pensaron escribir una guía de viajes por carretera para los primeros miles de conductores que había desperdigado por toda Francia. Al principio se regalaba en gasolineras y talleres mecánicos y en ella se ofrecía una información pormenorizada de dónde estaban las gasolineras, los talleres más cercanos e incluso los médicos de guardia por su algún conductor se ponía enfermo durante su travesía.
En 1929, aquella guía gratuita empezó a ser más grande y a tener información más allá de los talleres mecánicos. Comenzó a informar de donde se podía dormir y recomendaba además los mejores restaurantes para disfrutar de una buena comida. Hay que recordar que anteriormente, en 1926 los hermanos Michelin habían pensado clasificar a estos restaurantes mediante estrellas. Y fue finalmente en 1931 cuando se empezó a premiarlos mediante una, dos y hasta tres estrellas para los mejores. Para evaluarlos pensaron en enviar una flota de inspectores de incógnito para que tras la comida valoraran positiva o negativamente como era el establecimiento. Y así, hasta hoy.
Por cierto, como curiosidad indicarles que la mascota de la empresa Michelin se llama Bibendum.
Apareció por primera vez en carteles en 1898 y fue idea no solo de aquellos hermanos sino también de uno de los artistas más famosos de su tiempo conocido como O’ Galop.
Mostrando entradas con la etiqueta guia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guia. Mostrar todas las entradas
8/6/14
LA GUÍA MICHELIN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)