Y también a mí, que soy bueno con
la vida, paréceme que quienes más
saben de felicidad son las mariposas
y las burbujas de jabón, y todo lo
que entre los hombres es de su
misma especie.
Ver revolotear esas almitas ligeras,
locas, encantadoras, volubles - eso
hace llorar y cantar a Zaratustra.
Yo no creería más que en un dios
que supiese bailar.
Y cuando vi a mi demonio lo
encontré serio, grave, profundo,
solemne: era el espíritu de la
pesadez - él hace caer a todas las
cosas. No con la cólera, sino con la
risa se mata. ¡Adelante, matemos el
espíritu de la pesadez!
Fragmento de “Así habló
Zaratustra”. FRIEDRICH NIETZSCHE
17/2/13
Felicidad II
Felicidad
Para ser feliz es necesario saber que
se es feliz. No hay felicidad en
dormir sin sueños, sino solamente
en despertarse sabiendo que se ha
dormido sin sueños.
La felicidad está fuera de la
felicidad.
No hay felicidad sino con
conocimiento. Pero el conocimiento
de la felicidad es infeliz; porque
saberse feliz es conocerse pasando
por la felicidad, y teniendo, en
seguida, que dejarla atrás. Saber es
matar, en la felicidad como en todo.
No saber, sin embargo, es no
existir.
(...)
Es ésta mi creencia, esta tarde.
Mañana por la mañana no será ésta,
porque mañana por la mañana seré
ya otro. ¿Qué creyente seré
mañana? No lo sé, porque sería
preciso estar allí para saberlo. Ni el
Dios eterno en el que hoy creo la
sabrá mañana ni hoy, porque hoy
soy yo y mañana quizás ya no haya
existido él nunca.
Libro del desasosiego (Fragmento)
Por Fernando Pessoa
2/4/12
FIB (índice de Felicidad Interior Bruta)
Bután, es un país sin salida al mar,
montañoso y de pequeño tamaño,
situado en el sur de Asia. Se localiza en
el tramo oriental de la cordillera del
Himalaya, entre India (estado de
Sikkim, que le separa de Nepal) y China
-El nombre local del país, Druk Yul
significa "la tierra del dragón de
truenos", debido a que en las
creencias locales los truenos son el
sonido de dragones rugientes. Su
capital es la ciudad de Timbu.
Bután puede derivar de la palabra del
idioma sánscrito Bhu-Uttan que
significa 'Tierras Altas'. En otra teoría
derivada también de la escritura
sánscrita, Bhots-ant significa 'fin del
Tibet' o 'sur del Tibet'. Como sea
algunos butanenses llaman a su país
"Brug Yul" transcripto Druk Yul y ellos
se autodenominan 'Drukpa'. Como
sea, ya nos asesora Ismael en este
asunto.
Actualmente es una monarquía
parlamentaria. El monarca Jigme Dorji
Wangchuck fue elegido rey después de
la independencia de la India; se le
considera el padre de la Nación,
debido a sus planes de desarrollo. Su
sucesor Jigme Singye Wangchuck se
preocupó durante su reinado por la
cultura del reino y el cuidado del
ambiente. En 2004 prohibió el fumar
en todo el reino.
Siglos de aislamiento económico,
escasa población y una inaccesible
geografía han conducido a que el país
tenga uno de los ecosistemas más
intactos del mundo. Cerca de 550 tipos
de plantas se puenden encontrar,
incluidas 300 medicinales. El 65 % de la
superficie está cubierta de bosques.
Cerca de 165 especies de animales
existen, incluyendo especies muy raras
y en peligro de extinción como el
panda rojo, leopardo de las nieves y el
langur dorado; alberga importantes
poblaciones de Takín que es su animal
nacional.
El 2 de junio de 1974, en su discurso
de coronación, Jigme Singye
Wangchuck dijo: "La felicidad interior
bruta es mucho más importante que el
producto interior bruto". Tenía 18 años
y se convertía, tras la repentina muerte
de su padre, en el monarca más joven
del mundo.
No fue un mero eslogan. Desde aquel
día, la filosofía de la felicidad interior
bruta (FIB) ha guiado la política de
Bután y su modelo de desarrollo. La
idea es que el modo de medir el
progreso no debe basarse
estrictamente en el flujo de dinero. El
verdadero desarrollo de una sociedad,
defienden, tiene lugar cuando los
avances en lo material y en lo espiritual
se complementan y se refuerzan uno a
otro. Cada paso de una sociedad debe
valorarse en función no sólo de su
rendimiento económico, sino de si
conduce o no a la felicidad.
Dos factores pueden explicar que esta
especie de tercera vía de desarrollo se
haya llevado a la práctica precisamente
aquí, en este aislado reino del
Himalaya. Por un lado, está su
profunda raigambre en la filosofía
budista. Y por otro, el proverbial
retraso de Bután en su apertura al
mundo. El lama reencarnado Mynak
Trulku explica el primer factor: "La
felicidad interior bruta se basa en dos
principios budistas. Uno es que todas
las criaturas vivas persiguen la
felicidad. El budismo habla de una
felicidad individual. En un plano
nacional, corresponde al Gobierno
crear un entorno que facilite a los
ciudadanos individuales encontrar esa
felicidad. El otro es el principio budista
del camino intermedio". Y esto enlaza
con el segundo factor, que explica
Lyonpo Thinley Gyamtso, ex ministro
del Interior y de Educación: "Están los
países modernos, y luego está lo que
era Bután hasta los años setenta.
Medieval, sin carreteras, sin escuelas,
con la religión como única guía. Son
dos extremos, y la FIB busca el camino
intermedio".
Bután no debe ser (ni lo pretende) un
ejemplo para otros Estados. Las
peculiaridades del país hacen su
experiencia inexportable. Bután es una
de las economías más pequeñas del
mundo, basada en la agricultura (a la
que se dedica el 80% de la población),
la venta de energía hidráulica a la
India y el turismo. Y es un país
altamente dependiente de la ayuda
externa. La tasa de alfabetización es del
59,5%, y la esperanza de vida, 62,2
años.
Pero en 2007 Bután fue la segunda
economía que más rápido creció en el
mundo. La educación, gratuita y en
inglés, llega hoy a casi todos los
rincones del país. En un estudio
realizado en 2005, el 45% de los
butaneses declaró sentirse "muy feliz",
el 52% reportó sentirse "feliz" y sólo el
3% dijo no ser feliz. En el Mapamundi
de la Felicidad, una investigación
dirigida por el profesor Adrian White
en la Universidad de Leicester (Reino
Unido) en 2006, Bután resultó ser el
octavo más feliz de los 178 países
estudiados (por detrás de Dinamarca,
Suiza, Austria, Islandia, Bahamas,
Finlandia y Suecia). Y era el único entre
los 10 primeros con un PIB per cápita
muy bajo (5.312 dólares en 2008)
Fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/
But%C3%A1n http://www.elpais.com/
articulo/portada/reino/quiso/medir/
felicidad/
elpepusoceps/20091129elpepspor_8/
Tes