No me refiero a interpretaciones de
la Biblia sino a erratas de edición o
impresión que cambiaban el sentido
del texto dándole un giro gracioso o
blasfemo, según se mire. Muchas de
estas ediciones erróneas se han
convertido en objeto de coleccionista.
La coma blasfema: en varias ediciones
de la Biblia King James dice: “Y
también hubo otros dos malhechores
[crucificados junto a Jesús]” debería
haber sido “Y también hubo otros
dos, malhechores” para no incluir a
Jesús en ese distinguido grupo.
La Biblia de los pecadores o de los
malvados: se refiere a la Biblia
publicada en 1631 por Robert Barker
y Lucas Martin en Londres. El nombre
que se le dio a esta Biblia es por el
error, por omisión, de la palabra “no”:
en los Diez Mandamientos ( Éxodo
20:14 ), aparece “Cometerás
adulterio” en lugar de “No cometerás
adulterio“. Los editores de la Biblia
fueron multados con £ 300 y privados
de su licencia de impresión. Hoy en
día, existen 11 copias de esta
edición.
La Biblia de los injustos: se llama así
a una edición de Cambridge en 1653.
En la primera carta a los Corintios se
hace la pregunta: “¿No sabéis que los
injustos heredarán el reino de Dios?“,
en lugar de “¿No sabéis que los
injustos no heredarán el reino de
Dios?“.
La Biblia de los tontos: edición de
1763. En un Salmo relata: “Dice el
necio en su corazón hay un Dios“, en
lugar de “… no hay un Dios“. Las
impresores fueron multados con tres
mil libras y se destruyeron todas las
copias.
La Biblia de los camellos: es esta
edición de 1823 se incluye “se levantó
Rebeca y sus camellos (camels)“, en
lugar de “se levantó Rebeca y sus
doncellas (damcels)“.
La Biblia de la impresora: es una
edición publicada de 1702. En el
Salmo 119, en lugar de quejarse de
“los Príncipes (princes) me han
perseguido sin causa“, dice, “Las
impresoras (printers) me han
perseguido sin causa“.
La Biblia del vinagre: versión
publicada en Oxford en 1717, por J.
Baskett. Convierte la “parábola de la
vid o viñedo (vineyard)” en la
“parábola del vinagre (vinegar)“.
La Biblia de los búhos: edición de
1944, en el libro primero de Pedro se
lee: “…las mujeres estaban sujetas a
sus maridos búho (owl)” en lugar de
“…las mujeres estaban sujetas a sus
propios (own) maridos“.
La Biblia de los responsables: edición
de 1562 publicada en Ginebra en el
evangelio Mateo: “Bienaventurados
los responsables del lugar (place-
makers)“, en lugar de
“Bienaventurados los pacificadores(p
eacemakers)“
Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblia. Mostrar todas las entradas
3/10/13
LA COMA BLASFEMA Y OTRAS ERRATAS DE LA BIBLIA....
10/11/12
ERRATAS Y OTRAS YERBAS…
En una de las primeras ediciones
inglesas de la Biblia los traductores se
sintieron molestos por el contenido
algo impúdico del Génesis, y Adán y
Eva, tras avergonzarse de estar
desnudos, en lugar de cubrirse los
genitales con una hoja de higuera se
hicieron unos calzones con las hojas
de la higuera. Esa edición pasó a la
historia como la Biblia de los calzones.
Otra edición de la misma época fue
conocida como la Biblia del vinagre,
pues en un pasaje de Lucas 20:9-18 la
parábola de la viña fue transformada
en la parábola del vinagre.
Las ediciones a precios ridículos de
biblias durante el siglo XVII
alimentaron muchas hogueras en
Holanda: en una de estas biblias, Ruth
corrompía, en lugar de concebir, a un
varón.
En 1631 se imprimió en Londres la que
pasó a ser conocida como la Biblia
impía, pues en el séptimo de los diez
mandamientos se podía leer la orden
tajante de Dios: "Cometerás adulterio".
Los impresores, Robert Barker y Martin
Lucas, fueron condenados a una multa
de 300 libras esterlinas.
En una biblia de 1634 el primer
versículo del salmo 14 pasaba de ser
"Dice el necio en su corazón: no hay
Dios" a ser "Dice el necio en su
corazón: hay Dios".
En esto, como en todo, aparecieron
leyendas y rumores de todo tipo y se
decía que una viuda de un impresor
alemán se levantó por la noche
ofendida por el texto de la biblia que
se estaba imprimiendo en su casa y
cambió el texto del Génesis 3:16: "Y tu
deseo será para tu esposo, y él se
enseñoreará de ti". Según la leyenda,
la mujer fue condenada a la hoguera.
Otra de estas historias apareció en la
autobiografía de James Silk
Buckingham: dos jóvenes estudiantes
se familiarizaron con la manera en que
los tipos eran fijados y con ciertas
técnicas de prensado y en cierto pasaje
del Servicio de Matrimonio hicieron un
cambio mínimo: cambiaron la "v" por
la "k" , con lo que el verbo live ("vivir")
pasaba a ser like ("querer"). Cuando se
imprimieron loas hojas, el resultado
fue que el sacerdote debía decir,
ateniéndose al texto: "¿Acepta a esta
mujer por esposa, para vivir juntos
bajo la ley de Dios en el santo
sacramento del matrimonio? ¿La
amarás, confortarás, honrarás y
permanecerás junto a ella en la
enfermedad y en la salud, y
renunciando a todas las demás, le
serás fiel mientras quieras?". El mismo
cambio aparecía en la parte dedicada
a la esposa.
Fuentes: Errores, falacias y mentiras.
Peter Villanueva Hering; Guía Portavoz
de la Historia de la Biblia. Tim Bowley
inglesas de la Biblia los traductores se
sintieron molestos por el contenido
algo impúdico del Génesis, y Adán y
Eva, tras avergonzarse de estar
desnudos, en lugar de cubrirse los
genitales con una hoja de higuera se
hicieron unos calzones con las hojas
de la higuera. Esa edición pasó a la
historia como la Biblia de los calzones.
Otra edición de la misma época fue
conocida como la Biblia del vinagre,
pues en un pasaje de Lucas 20:9-18 la
parábola de la viña fue transformada
en la parábola del vinagre.
Las ediciones a precios ridículos de
biblias durante el siglo XVII
alimentaron muchas hogueras en
Holanda: en una de estas biblias, Ruth
corrompía, en lugar de concebir, a un
varón.
En 1631 se imprimió en Londres la que
pasó a ser conocida como la Biblia
impía, pues en el séptimo de los diez
mandamientos se podía leer la orden
tajante de Dios: "Cometerás adulterio".
Los impresores, Robert Barker y Martin
Lucas, fueron condenados a una multa
de 300 libras esterlinas.
En una biblia de 1634 el primer
versículo del salmo 14 pasaba de ser
"Dice el necio en su corazón: no hay
Dios" a ser "Dice el necio en su
corazón: hay Dios".
En esto, como en todo, aparecieron
leyendas y rumores de todo tipo y se
decía que una viuda de un impresor
alemán se levantó por la noche
ofendida por el texto de la biblia que
se estaba imprimiendo en su casa y
cambió el texto del Génesis 3:16: "Y tu
deseo será para tu esposo, y él se
enseñoreará de ti". Según la leyenda,
la mujer fue condenada a la hoguera.
Otra de estas historias apareció en la
autobiografía de James Silk
Buckingham: dos jóvenes estudiantes
se familiarizaron con la manera en que
los tipos eran fijados y con ciertas
técnicas de prensado y en cierto pasaje
del Servicio de Matrimonio hicieron un
cambio mínimo: cambiaron la "v" por
la "k" , con lo que el verbo live ("vivir")
pasaba a ser like ("querer"). Cuando se
imprimieron loas hojas, el resultado
fue que el sacerdote debía decir,
ateniéndose al texto: "¿Acepta a esta
mujer por esposa, para vivir juntos
bajo la ley de Dios en el santo
sacramento del matrimonio? ¿La
amarás, confortarás, honrarás y
permanecerás junto a ella en la
enfermedad y en la salud, y
renunciando a todas las demás, le
serás fiel mientras quieras?". El mismo
cambio aparecía en la parte dedicada
a la esposa.
Fuentes: Errores, falacias y mentiras.
Peter Villanueva Hering; Guía Portavoz
de la Historia de la Biblia. Tim Bowley
Suscribirse a:
Entradas (Atom)