Mostrando entradas con la etiqueta Duelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duelo. Mostrar todas las entradas

28/8/14

DUELOS AL SOL

Claramente se le puede llamar un duelo de altura. Ocurrió en 1808 en París, en concreto en el Bois de Boulogne, cuando dos enemigos irreconciliables se reunieron allí para efectuar el duelo más disparatado de la historia. Ambos contendientes, días antes, a través de sus padrinos no se habían puesto de acuerdo sobre el cómo y el dónde habían de dispararse. Si uno decía que a pistola el otro a florete, si alguien fijaba la acción dentro de París rápidamente el bando contrario respondía que a las afueras. No se ponían de acuerdo en nada que dijera el otro y como la ofensa era bastante grande y no se podía posponer por más tiempo se fijó un campo neutral que satisficiera a todos: en el aire.
Por aquel entonces no existían los aviones y por tanto no se podían disparar haciendo arriesgadas acrobacias. Es por ello que se eligió un invento reciente para matarse en las alturas: el globo. Aquel día ambos se montaron en un globo aerostático y acordaron no dispararse hasta que llegaran a los 600 metros de altura. Cuando más o menos estuvieron a esa altitud uno de ellos, Jean Piquet apretó el gatillo y en vez de disparar a su oponente, seguramente debido al vaivén de la cesta, lo hizo a su propio globo, que rápidamente se deshinchó y se estrelló sobre París. Es obvio que la disputa la ganó el del otro aparato. Lo curioso de esta absurda situación es que la prensa del momento dió al duelo una publicidad desmesurada haciendo que este tipo de lances de honor se pusieran de moda, llenándose los cielos de locos duelistas que se disparaban desde globos aerostáticos a cualquier hora del día. Había incluso algunos que se llevaban a sus esposas o familiares y si vencían lo celebraban haciendo mini picnics en el cielo de París.

4/4/12

Un duelo de altura, cada uno de los duelistas en un globo aerostático

El duelo entre
los franceses Monsieur de
Grandpre y Monsieur de
Pique, destaca, no por su
duración, sino por ser de altos
vuelos… a unos 600 metros de
altura.
Monsieur de Grandpre y
Monsieur de Pique, sin saberlo
ninguno de los dos, compartían
los favores, y la cama, de unas
de las bailarinas más famosas de
París, la señorita Tirevit . Aquel
triángulo amoroso no podía
durar mucho y uno de los
componentes masculinos lo
descubrió. Como era de esperar,
se retaron a un duelo. Pero
como eran caballeros de alta
alcurnia o quizás como
homenaje a sus compatriotas
Jacques Alexandre Charles y
Nicolas-Louis Robert, por el
primer vuelo tripulado en globo,
decidieron dejar a un lado los
vulgares duelos en tierra y
hacerlo en un globo aerostático.
Se fijaron las particulares reglas
de aquel singular duelo y se
emplazaron dentro de un mes,
tiempo necesario para construir
dos globos idénticos, junto al
Palacio de las Tullerías (París).
El 3 de mayo de 1808 una
multitud de parisinos se
congregaron para contemplar el
particular duelo. Según las
reglas establecidas, cada uno
llevaría un trabuco, que sólo se
podría disparar cuando se
llegase a los 600 metros, y,
además, irían acompañados por
otra persona que se encargaría
de manejar el globo. A las 9 de
la mañana se inició la ascensión
y cuando llegaron a la altura
establecida, separados ambos
globos por unos 80 metros,
Pique disparó… pero falló el tiro.
Grandpre apuntó, disparó y
acertó… pero no a Pique sino al
globo. El globo se fue
desinchando y se estrelló contra
los tejados parisinos. Pique y su
piloto – por lo visto, un daño
colateral – murieron. Grandpre
aterrizó a unos kilómetros de
donde habían partido y… lo
siento, no les puedo decir si
fueron felices y comieron
perdices.
Fuentes e imagen: The duel: a
history of duelling – Robert
Baldick, Curious Expeditions, PW
Style