Los húsares fueron un cuerpo de caballería pesada (a diferencia de otros húsares europeos) de la Mancomunidad de Polonia-Lituania en el siglo XVII (también parte de los siglos XVI y XVIII). Sus rasgos más representativos eran unas «alas» sujetas al espaldar de la coraza, por lo que son conocidos como los húsares «alados». Hay que tener en cuenta que a pesar de formar un solo Estado, la Mancomunidad de Polonia-Lituania tuvo dos
parlamentos independientes y dos ejércitos: uno polaco y otro lituano. Por lo tanto existieron también los húsares alados lituanos, quienes lograron algunas de las más sonadas victorias bélicas en los siglos XVI y XVII.
En el siglo XVII, el ejército polaco- lituano era una fuerza de caballería. Existía una proporción de tres o cuatro jinetes por cada infante. El cuerpo de Hussaria era la élite, el más prestigioso y privilegiado de todo el ejército.
Los húsares alados derivaban de una caballería ligera similar a los húsares húngaros, pero a lo largo del tiempo (en el siglo XVI) se convirtieron en una unidad de caballería pesada.
Mostrando entradas con la etiqueta húsares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta húsares. Mostrar todas las entradas
19/9/14
Los húsares alados polacos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)