Mostrando entradas con la etiqueta Rolls Royce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rolls Royce. Mostrar todas las entradas

1/5/12

10 datos sobre vehículos, que (probablemente) desconocías

¿Cómo nació el primer Mini? ¿Cuál
es auto más copiado del mundo? o
¿cuál es el origen del logo de
Ferrari? Aquí las respuestas a estas
preguntas junto a otras
curiosidades que te sorprenderán.
1- Algunos Corvette sólo arrancan si
pisas el freno.
2- El sistema antideslizamiento y los
frenos de disco, lo copiaron de los
trenes.
3- El MINI fue diseñado por un
profesor de ingeniería, por una
apuesta.
4- Seat tiene registradas todas las
ciudades españolas para sus
modelos.
5- El Lamborghini Countach es el
coche más copiado del mundo. En
USA podías conseguir uno por
menos de 1 millón de dólares, y su
base era el VW escarabajo.
6- El Cavalino de Ferrari es una
insignia de escuadrón de aviación.
que una señora de la corte dio a
Enzo. El fondo amarillo en tanto, es
de la bandera de Módena, sede
central de Ferrari.
7 -En la escuela de choferes de
Rolls- Royce, uno de los ejercicios es
colocar unas copas de champagne
en las bandejas traseras y circular a
toda velocidad. El objetivo: no
derramar ninguna gota de las copas
ya que si cae algo no te dan el
diploma .
8 -Saab inventó un sistema de
conducción basado en joystick a
modo de los aviones de caza en vez
de volante. Sólo se fabricaron 10
unidades del 9000 pero no llegó a
salir a la serie.
9 -El Fiat 600 “Michael Schumacher”
no hace honor al nombre del
pentacampeón mundial: sólo tiene
54 HP.
10- Harley Davidson tiene registrado
el sonido de todas sus motos, las
cuales pasan un control de calidad
para ver si hacen el sonido
registrado. Si no lo hacen, vuelta a la
fábrica a ser desmontada.

www.adictamente.blogspot.com.ar

4/4/12

ROLLS - ROYCE Y "EL ESPÍRITU DEL ÉXTASIS"

Hubo un tiempo en el que era habitual
el colocar sobre el capó de los coches
símbolos de cada una de las marcas en
forma de pequeñas figuritas, y
realmente todavía quedan algunas
marcas que los mantienen. Pero si hay
una que sobresale por encima de
todas, es la figurita llamada "El espíritu
del éxtasis" que adorna el morro de
los Rolls-Royce, el sumun del lujo y la
elegancia en cuanto a coches se
refiere. La cosa viene de antiguo, fue
en 1911, cuando Henry Royce decidió
adornar el vehículo con una figura
oficial de la casa y encargo a Charles
Sykes el diseño de la pequeña
escultura que después fue conocida
como "La dama voladora" o "El espíritu
del éxtasis". La figurita encontró
inspiración en la secretaria de Sykes,
una tal Eleanor Thornton, en la que
Sykes idealizo la imagen de la Victoria
de Samotracia (y es que las secretarias
inspiran tanto!!!!).
Ahora la alada damisela es un símbolo
de lujo, de estatus y de poder, pero
cuando se está en determinadas cotas
de poder, es necesario también un
toque distintivo, un plus, así que
cuando los Rolls-Royce son
construidos para la realeza y los Jefes
de Estado, como ocurre con el
exclusivo Phantom IV, se decidió que
la figurita en vez de permanecer en la
postura habitual, se pusiera de rodillas,
en señal de respeto a sus insignes
ocupantes y propietarios.