Mostrando entradas con la etiqueta 1934. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1934. Mostrar todas las entradas

3/4/12

LOS ACRÓBATAS EN EL RASCACIELOS

(The Acrobats in the Skyscraper) -1934 - Anónima
Todos conocemos esas famosos fotos
de obreros trabajando en el esqueleto
de rascacielos neoyorkinos e incluso
sentados plácidamente en uno de
aquellos travesaños de acero
suspendendidos en el vacio, en el que
uno al lado del otro se disponían a
tomar el almuerzo con la mejor de las
vistas de la ciudad, pero como todo,
siempre existe el más difícil todavía. En
la foto, perteneciente al archivo
Bettmann y de la que
desgraciadamente se desconoce el
autor, podemos ver a tres equilibristas
formando con su cuerpo una especie
de pináculo que parece competir con
la aguja del edificio Chrysler que
podemos divisar al fondo, con el matiz
de que lo hacen desde la planta
número 86 de Empire State Building y
con un total desprecio de la altura. Es
un ejercicio tan extremo que incluso
podríamos pensar en el trucaje de la
fotografía, pero siempre podemos
recurrir al video que adjuntamos abajo
para todavía sorprendernos más con el
valor de estos sensacionales
equilibristas de los que sí que sabemos
el nombre: Jarley Smith (arriba), Jewell
Waddek (izquierda) y Jimmy Kerrigan
(derecha), lástima que no quedara
también el nombre de quien los
inmortalizó en esta sensacional
fotografía de 1934.

25/3/12

En 1934 preveían que hoy tendríamos estas casas móviles parecidas a bolas de hamster

En la sociedad moderna, podemos
enviar y recibir todo lo que
queramos a cualquier parte del
mundo, con gran facilidd y rapidez,
gracias a los avances (y el
abaratamiento) de las encomiendas
a través de medios aéreos o
marítimos. Lo único que (todavía) no
podemos hacer, es trasladarnos con
nuestra propia casa a otra ciudad o
país (a no ser que vivamos en una
casa rodante). Pero, si viviéramos en
esta casa esférica, sólo tendríamos
que remolcarla rodando para
llevarla a donde quisiéramos ir.
Las “casas de bolas de hámster”
aparecieron en una edición de 1934
de Everyday Science and Mechanics
(La ciencia y la mecánica de todos
los días) en un artículo titulado
"Cuando los dueños de hogar se
llevan de arrastro su casa." La idea
era que estas casas pudieran ser
construidas en fábricas, envueltas
en una cubierta protectora, y luego
ser colocadas (rodando) en el lugar
deseado. Una vez instalada donde
sería nuestro hogar, se colocaban
las ventanas y demás accesorios, y
listo. La forma imaginada era
particularmente fácil de transportar.
Ello posibilitaba que si te sentías
muy unido a tu “hogar-burbuja” (o
no te alcanzara el dinero para
comprar otra si te mudabas),
solamente tenias que quitarle los
accesorios y ventanas, y te la
llevabas rodando hacia el sitio
donde fuera.(Eso si, con todos estas
idas y venidas con nuestra casa a
cuestas, sería obligatoria la visita
regular al psicólogo, para quitarnos
nuestros complejos de caracol)
¿Alguien se animará a revivir esta
idea, y veremos casas de este tipo
cualquier días de estos por ahí?

Fuente:
www.m.io9.com/5896100/these-giant-hamster-balls-could-have-been-the-mobile-homes-of-the-future