Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

8/6/14

Andrés Vesalio

Andrés Vesalio (1514-1564)
revolucionó la medicina al dibujar por primera vez el cuerpo humano al natural desde la mesa de disección, en lugar de emplear imágenes simbólicas.
Se opuso a la autoridad suprema de los textos de Galeno y señaló que parte de la anatomía del "príncipe de los médicos" se basaba en disecciones de animales.
En sus obras "Tabulae Anatomicae
Sex" (1538) el anatomista flamenco describió el cuerpo humano con un nivel de precisión y detalle propios de la medicina moderna.

20/4/12

FOTOGRAFIANDO LA VIDA

En 1965 salió a la luz un libro
fascinante creado por un fotógrafo
sueco llamado Lennart Nilsson. Se
llamaba “Ett barn blir till”, que viene a
significar “ha nacido un niño”, pero
que en España se llamó “Nacer, la gran
aventura”, y en él se recogían
impresionantes imágenes del proceso
de gestación humano en el seno
materno. De hecho fue Nillson quien,
con la ayuda de un endoscopio, realizó
la primera fotografía de un feto
humano de 18 semanas de vida,
fotografía que le dio a conocer en el
plano internacional y que aparece en
su libro, aunque fue publicada un
tiempo antes en LIFE, apareciendo
incluso en la portada.
En el libro conocemos todo el proceso
que implica crear una nueva vida.
Empezando por el amor, la atracción
física, las hormonas, la genética, el
ADN, el sistema reproductor y su
funcionamiento… siguiendo con la
evolución del óvulo y el
espermatozoide convertidos en cigoto,
mórula, blastocito y finalmente en
embrión (y su recorrido de las trompas
de falopio al útero). Y luego el
embarazo, trimestre a trimestre, siendo
esta la parte más extensa e increíble
del libro. Y termina, como no, con el
parto, hablando de los síntomas, los
métodos para aliviar el dolor tanto
naturales como artificiales y las
diferentes partes del parto (dilatación,
expulsión, alumbramiento…).
Mencionar que en el libro colabora e
Dr. Lars Hamberger, profesor en
Obstetricia y Ginecología de la
Universidad de Goteborg, aportando
datos científicos.
Tras esta obra continua trabajando
con fotografías del interior del cuerpo
humano, probando ahora con
microscopios electrónicos, lo que le
lleva a conseguir imágenes aun más
espectaculares que aparecerán en
otras obras, así como en futuras
reediciones de “Nacer”. Además
muchas de sus cosas son publicadas
en grandes revistas, como Life (con la
que tenía contrato), Time, Paris Match,
Stern y Geo.
Además a realizado varias
producciones audivisuales como “The
First Days” (Los primeros días) en 1966,
“Killer and Cancer Cells” (Células de
cáncer y de muerte) en 1968, “The
Saga of Life” (La saga de la vida) en
1982, “The miracle of Life” (El milagro
de la vida) en 1983 o “Miracle of
Love” (Milagro del amor) en 2000. En
su honor se creó en 1998 el "Premio
Lennart Nilsson" a la mejor fotografía
científica, técnica o médica.
También cabe destacar que hizo las
primeras fotografías del VIH y el virus
de la gripe aviar.
Por último, en 2006 saca otro gran
libro, “Life”, en el que amplia aun más
el catalogo de imágenes del interior
humano gracias a las nuevas técnicas.
En el blog de PLQHQ os dejamos una
amplia galería de imágenes de sus
obras, muchas realmente
espectaculares.

Mas info y fuentes por aquí: http://
en.wikipedia.org/wiki/Lennart_Nilsson ,
aquí: http://www.lennartnilsson.com/
biography.html , aquí: http://
sobrefotos.com/2008/04/04/lennart-
nilsson-fotografias-de-vida/ , aquí:
http://pequelia.es/45258/nacer-la-
gran-aventura-de-lennart-nilsson/ y
aquí: http://
enclavedeocio.blogspot.com.es/2008/05/
nacer-la-gran-aventura-nilsson-y.html
y aquí: http://www.friki.net/
fotos/78506-asi-comienza-la-vida-por-
lennart-nilsson.html