Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ucrania. Mostrar todas las entradas

17/2/13

El Domovoi

Domovói es la deidad del hogar, que
cuida de la vida de toda la familia
que vive en la casa.
Literalmente significa el espíritu de
la casa en el folclore eslavo.
En Ucrania se considera al Domovói
como el espíritu que vive al lado del
fuego, defiende a la familia pero
que si se disgusta traerá mala suerte
y el gafe .
Se dice que el Domovoi parece un
niño, con pies de cabra, pantalones
rojos, sombrero en forma de cuerno
con un tubo largo.
Los Domovois (la forma plural
correcta es Domovye) son
masculinos, pequeños, muchas
veces están totalmente cubiertos de
pelo. De acuerdo con algunas
tradiciones, el Domovoy toma el
aspecto de los actuales o antiguos
habitantes de la casa, y tiene una
barba gris, unas veces con cola, otra
con cuernos.
En algunas leyendas se dice haber
visto al dueño de la casa en el
jardín, aunque de hecho estuviese el
dueño real dormido en su cama. En
algunas tradiciones lo describen
como un perro o un gato, pero la
descripción mas extendida no es
esta.
No le gustan los espejos ni la gente
que duerme cerca de las puertas. A
veces se oye, por la noche, como
hace algunos trabajos de la casa. La
gente respeta a Domovik, y cuando
alguien habla de él, le llaman
respetuosamente abuelo o dueño.
El lugar favorito para vivir estos
espíritus es debajo de la puerta o
debajo de la estufa o cocina. El
centro de la casa es su domino
también. El domovoi mantiene la
paz y el orden, y disfruta con una
casa bien ordenada. Los campesinos
lo alimentan por la noche como
pago a la protección de su casa.
La tradición indica que en la casa
permanecen únicamente los
animales que el Domovoi quiere,
atormentando a los que rechaza.
En invierno vive al lado de la estufa,
pero si el dueño tiene caballos o
cuadra pasa el invierno allí.
Si el Domovoi se vuelve infeliz, le
juega malas pasadas a los miembros
de la casa. Esto incluye el
movimiento de pequeños objetos,
rotura de platos, ensuciando con
pequeñas manchas de barro,
causando el crujido de las paredes
de la casa, golpeando ollas o
gimiendo. Si la familia puede
determinar la causa del descontento
del Domovoi, pueden rectificar la
situación volviendo las cosas a la
situación normal. En caso contrario,
la actuación del espíritu se
incrementará en intensidad. Lo
habitual es que la familia viva en
armonía con el espíritu, y no
ocurran problemas. Si quiere a
alguien le hace trenzas en el pelo y
si tiene antipatía le da pellizcos,
hasta cardenales. También puede
asustar por la noche se echa encima
de la persona, mientras esta duerme
y empieza a apretarla...

Fuentes:
El Domovoi en las presentaciones
eslavas.
Antigüedades Eslavas .
Diccionario etnoligüístico

2/7/12

Prípiat

Prípiat es una ciudad fantasma en la
zona de alienación al norte de
Ucrania en la región de Kiev, cercana
a la frontera con Bielorrusia. Debe
su nombre al río que atraviesa la
ciudad.
Esta ciudad es conocida porque
sufrió el peor accidente de la
historia de la energía nuclear el 26
de abril de 1986 cuando se produjo
el sobrecalentamiento y explosión
del reactor número 4 de la Central
Nuclear de Chernóbil, el cual emitió
500 veces más radiación que la
bomba atómica que cayó sobre
Hiroshima en 1945, por lo que la
ciudad se vio afectada por la
radiación y debió ser evacuada.
La evacuación fue llevada a cabo
pasados tres días por el ejército
ruso, la mayoría de los habitantes
fueron evacuados de sus casas para
protegerlos de la enorme radiación,
y los animales domésticos y el
ganado debieron ser sacrificados
para evitar la muerte y alteraciones
genéticas en sus descendientes.
La historia de Prípiat comienza el 4
de febrero de 1970 que fue cuando
lo constructores empezaron a
construir los primeros edificios. El
punto de localización de la ciudad
era muy estratégico, ya que se
encontraba encima de suelos
fértiles, cerca de una estación de
tren, una autopista y, por supuesto,
el río Prípiat.
La construcción de la ciudad fue
llevada a cabo por el Partido
Comunista de la Unión Soviética,
mientras Leonid Brezhnev era el
presidente.
Toda la información pudo ser
mostrada al exterior con los
fotógrafos que pudieron tomarle
fotos a la ciudad, antes del
Accidente de Chernóbil, fotógrafos
como Sergey Nachaev entre el
período de 1980-1983. Fotógrafos
como éste pudieron tomar fotos de
la Central Nuclear de Chernóbil en
su inauguración en 1983.
La ciudad se extendió y los primeros
habitantes en habitarla fueron los
constructores, que ganaron
experiencia, junto con varios
políticos soviéticos desde todos los
extremos de la URRS. Prípiat estaba
compuesta por varios microdistritos
(vecindarios), con un radial
atravesando el centro de la ciudad.
En la ciudad, los constructores
añadieron numerosas señales y
paneles luminosos, que fueron
acompañados de también
decoraciones de cerámica en las
fachadas de los edificios. La belleza
de la ciudad tenía que ser
fundamental para los trabajadores
de la central, y por eso se
contrataron arquitectos soviéticos
progresistas que pudiesen
visualizarlo. Uno de los sitios más
hermosos de la ciudad eran la
entrada a la ciudad, el Centro
Cultural Energetik, el Edificio de
Administración, el Café Prípiat (que
se encontraba cerca del río), y en el
centro de la ciudad el Lenin
Boulevard. La creatividad era
aprovechada por los arquitectos
ciudadanos que la incorporaban en
el paisaje de la ciudad.
Infraestructura
La primeras calles se llamaron
Enthusiasts (Entusiastas) y
Friendship of the People (Amistad
del Pueblo). A finales de 1985, en la
ciudad se encontraban un centro
cultural, una librería, un cine, un
hotel, una escuela de arte con una
sala de conciertos, instituciones
médicas, escuelas de formación
profesional, una escuela técnica de
ingeniería llamada Kuybyshevsk,
instituciones domésticas,
comedores, cafeterías, tiendas y más
de 10 guarderías.
Prípiat era un sitio de recreación en
el que vivían habitantes con una
media de 30 años. Los constructores
prestaron mucha atención a los
preescolares y las instalaciones
deportivas. Pero sobretodo
prestaron atención a la media de
edad ciudadana y pudo
comprobarse que en los primeros
habitantes la mayoría no eran
menores de 26 años. Más de 1000
bebés nacían cada año en Prípiat,
por lo que era muy habitual ver a las
madres casi todos los días con sus
bebés. Acordando con los planos
maestros del desarrollo de Prípiat,
se suponía que alcanzaría al menos
80.000 habitantes, la ciudad atómica
se esperaba que fuese una de las
más bonitas de toda Ucrania.

25/3/12

TUNEL DE ARBOLES

A las afueras de un minúsculo pueblo
llamado Klevan, en Ucrania, se
encuentra uno de los pasadizos
naturales más notables del planeta. Se
trata de un frondoso túnel,
perfectamente moldeado, que
atraviesa un bosque. El escenario
remite a una especie de portal verde
que sigilosamente aguarda ser
atravesado.
Curiosamente este vórtice frondoso,
una de las principales atracciones
naturales de Ucrania, nació a partir de
la interacción entre la naturaleza y el
ser humano: el sublime conducto fue
moldeado por el paso recurrente de
un tren a través del bosque.
Localmente se le conoce como
“Тоннель любви” (“Túnel del amor”
en ruso), por la gran atracción que
genera en parejas de visitantes que
deciden atravesarlo tomados de la
mano.
Extraído de http://
adictamente.blogspot.com.ar/