Mostrando entradas con la etiqueta Caravaggio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caravaggio. Mostrar todas las entradas

5/3/13

CARAVAGGIO - Händel : "Concerto Grosso No. 4 In A Minor, Op. 6: II. Allegro"

Georg Friedrich Händel (Halle, 23 de
febrero de 1685 – Londres, 14 de
abril de 1759) fue un compositor
alemán, posteriormente
nacionalizado inglés, considerado
una de las cumbres del Barroco y
uno de los más influyentes
compositores de la música
occidental y universal. En la historia
de la música, es el primer
compositor moderno en haber
adaptado y enfocado su música para
satisfacer los gustos y necesidades
del público, en vez de los de la
nobleza y de los mecenas, como era
habitual.
Considerado el sucesor y
continuador de Henry Purcell,
marcó toda una era en la música
inglesa siendo el compositor más
importante entre Purcell y Elgar en
Inglaterra
Michelangelo Merisi da Caravaggio
(Milán, 29 de septiembre de 1571 -
18 de julio de 1610), pintor
italiano. Es uno de los exponentes
más destacados de la escuela
naturalista que surgió en Italia
como oposición a la corriente
manierista triunfante durante el
siglo XVI. Revolucionó el arte de su
época, y se le supone uno de los
primeros artistas del estilo barroco.
Hizo gran uso del claroscuro y sus
pinturas trataban generalmente el
tema religioso. No dudó nunca en
fijarse como modelos para sus
trabajos en prostitutas o mendigos.
Estuvo obsesionado por las cabezas
cortadas, y tenía la creencia de que
él iba a morir de esta manera, por
eso reflejó su rostro como la cabeza
de Goliat, en su obra La degollación
de San Juan Bautista o en David con
la cabeza de Goliat. También
demuestra esta obsesión en La
cabeza de Medusa y en Judith y
Holofernes, en donde Judith está
decapitando a Holofernes.
http://es.wikipedia.org/wiki/

Anexo:
Cuadros_de_Caravaggio
Pintura: Salomé con la cabeza de
Juan Bautista (Caravaggio, 1609
Pintura al óleo • Barroco, 116 cm ×
140 cm
Ubicación: Palacio Real de Madrid,
(Madrid, España)

29/4/12

VALLE-INCLÁN, La Lámpara maravillosa

“De todas las imágenes entrevistas un
instante a lo largo del camino, parece
que se han desprendido las divinas
sombras ejemplares, y que van con
nosotros, y que se inclinan para verse
en los remansos del alma, como los
sauces en las fuentes claras”
Imagen: Narciso, de Caravaggio (1545)
Michelangelo Merisi da Caravaggio
(Milán, 29 de septiembre de 1571 –
Porto Ércole, 18 de julio de 1610) fue
un pintor italiano activo en Roma,
Nápoles, Malta y Sicilia entre los años
de 1593 y 1610. Es considerado como
el primer gran exponente de la pintura
del Barroco.
Ramón José Simón Valle Peña,
conocido como Ramón María del Valle-
Inclán (Villanueva de Arosa, 28 de
octubre de 1866 – Santiago de
Compostela, 5 de enero de 1936), fue
un dramaturgo, poeta y novelista
español, que formó parte de la
corriente literaria denominada
Modernismo en España y se encuentra
próximo, en sus últimas obras, a la
denominada Generación del 98; se le
considera uno de los autores clave de
la literatura española del siglo XX.
(Datos tomados de Wikipedia)