Charles Geneviève Louise Auguste 
 Andrée Timothée (Carlos Genoveva 
 Luisa Augusto Andrea Timoteo) 
 decidieron llamarle. 
 Curiosa mezcla de nombres masculinos 
 y femeninos le pusieron a este niño 
 nacido en 1728, hijo de Françoise de 
 Charenton y Louis d'Éon de Beaumont. 
 Joven brillante y estudioso, estudia 
 derecho en Paris, comenzando a 
 trabajar pronto como abogado, 
 además de escribir algunos textos 
 sobre el tema. Parece ser que uno 
 llamado “Consideraciones Históricas y 
 Políticas” llama la atención del 
 monarca francés por aquel entonces, 
 Luis XV, que decide ficharlo, por un 
 lado, como censor real para la Historia 
 y las Bellas Letras, pero por otro lado, 
 lo ficha para su particular servicio 
 secreto, “Le Secret DU ROI”, también 
 conocido como “El gabinete negro”. 
 Así en 1755 se le encarga su primera 
 misión como espia, al servicio secreto 
 de su majestad: fue destinado a Rusia, 
 con el objetivo de acercarse a la zarina 
 Elizabeth I Petrovna, para intentar 
 ganarse la confianza de la misma e 
 intentar acercar a Francia y Rusia. Pero 
 deciden que la mejor forma de 
 acercarse es haciéndose pasar por 
 mujer, convirtiéndose en la señorita 
 Lya de Beaumont. Se presentará en la 
 corte de San Petersburgo como una 
 mujer hermosa, y rápidamente 
 conseguirá ganarse la amistad de la 
 reina, llegando a ser su lectora oficial. 
 Pero para no levantar demasiadas 
 sospechas, regresa a Paris, donde la 
 gente empezará a murmurar sobre su 
 verdadera naturaleza sexual, ya que, 
 además, no se le conocen relaciones 
 con mujeres. 
 Poco tiempo después fue enviado de 
 nuevo a Rusia, pero esta vez se 
 presentó como hermano de Lya, sin 
 que, de nuevo, nadie se percatase del 
 engaño. A partir de entonces llevará a 
 cabo diferentes misiones para el 
 servicio de espías del monarca Luis XV, 
 unas veces como hombre, otras veces 
 como mujer, llegando a ser 
 galardonado con la cruz de San Luis 
 por su dirección de la tropa en 
 combate durante la Guerra de los Siete 
 Años. 
 En 1762 será enviado a Londres como 
 secretario de la embajada francesa. Allí 
 se vestirá aleatoriamente de hombre y 
 de mujer. Esto hace que los rumores 
 crezcan como la espuma, hasta el 
 punto de que unos años después, el 
 montante de las apuestas sobre su 
 autentico sexo llegase a las 300.000 
 libras en 1771. Por aquella misma 
 época parece ser que conoció al 
 famoso gigoló Giacomo Casanova, que 
 quedó convencido de que era una 
 mujer. Poco después, en 1774 recibe la 
 visita del dramaturgo Beaumarchais, 
 como emisario del rey quien le obliga a 
 confesar su sexo: asegura que es una 
 mujer, hecho, además, constatado por 
 algunos médicos… 
 Ante esta evidencia, el rey le ordena 
 que deje de actuar como un varón, 
 además de ser retirado del servicio 
 activo, cuando contaba 46 primaveras. 
 Desde entonces fue conocida como 
 “Mademoiselle de Eón”. 
 Ese mismo año, 1774, palma el 
 monarca Luis XV, siendo reemplazado 
 reemplazado por su delfín Luis XVI, a 
 quien acude "el caballero de Eón" en 
 1777 con el uniforme de capitán de la 
 legión de honor y suplica su 
 reincorporación al servicio. 
 Pero el nuevo rey no se lo permite, al 
 igual que el uso de su personalidad 
 masculina. Así que permaneció en 
 Londres, donde durante los siguientes 
 33 años vivirá como una damas mas, 
 aunque ya envejeciendo, para terminar 
 muriendo en 1810, con ochenta y dos 
 tacos. 
 Tras su muerte algunos médicos y 
 varios testigos pudieron dar fe de su 
 autentico sexo. Era varón. 
 ¿Cómo es posible que en 1774 los 
 médicos hayan declarado que el 
 personaje era una mujer? ¿Y si 
 realmente era una mujer?... 
 A modo de epilogo, esto es lo que dejo 
 escrito Casanova al respecto de 
 Charles de Beaumont: 
 “Fue en la mesa de este embajador 
 donde conocí al caballero De Eón, 
 secretario de embajada que más tarde 
 dio tanto que hablar en Europa. Este 
 caballero De Eón era una bella mujer 
 que antes de entrar a la diplomacia 
 bahía sido abogado y capitán de la 
 Legión de Honor… sirvió a Luis XV 
 como soldado valeroso y negociador 
 consumado. A pesar de su espíritu 
 ministerial y sus modales de hombre, 
 no necesité ni quince minutos para 
 reconocer que era una mujer... ya que 
 su voz era demasiado franca para ser 
 una voz de castrado, y su figura 
 demasiado redondeada para ser la de 
 un hombre, sin considerar la falta de 
 barba, que puede ser un defecto 
 accidental en un hombre tan bien 
 constituido como cualquiera en cuanto 
 al resto.” 
 Mas info y fuentes aquí: http:// 
 es.wikipedia.org/wiki/ 
 Charles_de_Beaumont , aquí: http:// 
 misterios1.tripod.com/ 
 hermafrodita.htm, aquí: http:// 
 retratosdelahistoria.lacoctelera.net/ 
 post/2006/12/25/el-caballero-d-eon- 
 espia-su-majestad 
