Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas

18/9/14

PUNTOS DE VISTA

En algún lugar del tiempo, más allá del tiempo, el mundo era gris. Gracias a los indios Ishir, que robaron los colores a los dioses, ahora el mundo resplandece; y los colores del mundo arden en los ojos que los miran.
Ticio Escobar acompañó a un equipo de la televisión, que viajó al Chaco, desde muy lejos, para filmar escenas de la vida cotidiana de los Ishir. Una niña indígena perseguía al director del equipo, silenciosa sombra pegada a su cuerpo, y lo miraba fijo a la cara, de muy cerca, como queriendo meterse en sus raros ojos azules.
El director recurrió a los buenos oficios de Ticio, que conocía a la niña y entendía su lengua.
Ella confesó:
–Yo quiero saber de qué color ve usted las cosas.
–Del mismo que tú –sonrió el director.
–¿Y cómo sabe usted de qué color veo yo las cosas?

Bocas del Tiempo. Eduardo Galeano

17/4/12

ICEBERGS COLORIDOS.

Si pensabas que estos enormes
témpanos de hielo eran siempre
blancos, te equivocas.
Lo blanco es el resultado de diminutas
burbujas de aire atrapadas en el hielo,
que desvían la luz en todas
direcciones.
Pueden aparecer rayas azules cuando
las grietas del iceberg se llenan de
agua que se congela demasiado rápido
para que se formen burbujas.
Las rayas marrones, negras y amarillas,
que le dan al iceberg aspecto de
caramelo, se crean cuando se deposita
ceniza volcánica, otro tipo de polvo o
sedimento en la estructura y luego se
cubre con una nueva capa dy hielo y
nieve.
Las fotografía está tomadas por Oyvind
Tangen a bordo del buque noruego
“G.O.Sars”. En ella se ve un icerberg
con estrías de distintos colores,
propias del mármol, que le dan un
aspecto realmente espectacular.
En la anotación original, A marbled
iceberg de A Fish blog, hay bastante
información, enlaces y especulaciones
acerca del origen de las estrías, que al
parecer también se deben a capas de
hielo de distinta densidad o salinidad.
Otra fotografías espectacular, del
mismo autor, vista en Rainbow iceberg
in the Antarctic.

30/3/12

El río de los cinco colores

Caño Cristales, también conocido
por los nombres del río más
hermoso del mundo o el río que
escapó del paraíso, durante un
breve periodo de tiempo al año se
vuelve multicolor por los
endemismos presentes en sus
aguas.
Predominan el amarillo, azul, verde,
negro y rojo; los cinco colores que
le dan su nombre.
El color rojo es debido a la planta
Macarenia clavigera.
El río tiene unos 100 kilómetros de
longitud y está situado dentro del
Parque Nacional de La Macarena
(Colombia).
Está declarado patrimonio biológico
de la humanidad.

Via: wikipedia.org

3/2/12

Diccionario de colores

Según los indios que sobreviven a
orillas del río Paraguay, el plumaje da
colores y poderes.
Las plumas verdes del loro no sólo
regalan señorío al cuerpo que las luce:
además, transmiten vida a las plantas
moribundas.
Si no fuera por las plumas rosadas de
un ave llamada espátula, la tuna no
daría frutos.
Las plumas negras del pato son
buenas contra el mal humor.
Las plumas blancas de la cigüeñas
ahuyentan las plagas.
El guacamayo ofrece plumas rojas para
llamar a la lluvia, y plumas amarillas
para atraer las buenas noticias.
Y las plumas grises del avestruz, que
tan tristes parecen, dan brío al canto
humano.
Fragmento de Bocas del Tiempo.
Galeano.