Ani es una ciudad medieval que
en el momento de máximo
esplendor llego a tener una
población que rondaba entre los
100.000 y los 200.000 habitantes,
rivalizando en importancia con otras
ciudades de la relevancia de Bagdad,
El Cairo o Constantinopla. Fue capital
del Reino de Armenia. Fue destruida
por los turcos en torno siglo XII y hoy
pertenece a la provincia turca de Kars,
lindando con Armenia.
Está protegida en su zona este por el
río Akhuriany por el oeste por los
valles de Bostanlar y Tzaghkotzadzor.
Se la llama “la ciudad de las 1.001
iglesias”, por la gran cantidad de
edificios religiosos.La mayoría de las
iglesias tienen frescos del siglo X, La
ciudad hoy está abandonada y en
ruinas.
Muchos de los edificios que se
conservan están realizados con la
misma piedra que presenta un color
rojo intenso y una amplia variedad de
matices que hace que cada uno de los
edificios tenga una gran energía
expresiva por el uso del material. La
piedra es el revestimiento exterior por
ambas caras de los muros, en medio
un relleno.
Fuente:
www.tectonicablog.com
Mostrando entradas con la etiqueta Ani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ani. Mostrar todas las entradas
6/4/12
Los 10 Mandamientos en el LIBRO EGIPCIO DE LOS MUERTOS
En el capítulo CXXV del Libro de los
Muertos (Papiro de Ani) se incluye una
lista de juramentos para alcanzar la
vida después de la muerte. Estas
declaraciones juradas son confesiones
negativas, que llevan implícito el
mandato de los dioses egipcios a llevar
una vida recta; algunas de estas
confesiones se asemejan a
mandamientos del decálogo israelita.
“En verdad, vine a ti y te traigo la
Justicia y la Verdad. Por ti rechace la
iniquidad”.
-“No herí a hombre alguno, ni hice
daño a las bestias”.
-“No cometí delito en el lugar de la
Justicia y la Verdad”.
-“No conocí mal: No actué
perversamente”.
-“Cada día trabajé más de lo que se me
pedía”.
-“Mi nombre no llegó a la barca del
príncipe”.
-“No desprecié a Dios”.
-“No causé aflicción, ni ejercí aflicción”.
-“No hice lo que Dios abomina”.
-“No hice que su amo obrara mal con
su siervo”.
-“A nadie le hice sentir dolor”.
-“A ningún hombre hice llorar”.
-“No cometí homicidio; ni jamás ordene
a nadie que matara por mí”.
-“No perjudique a la gente”.
-“No hurte lo ofrendado en los
templos; ni robé las tortas de los
dioses”.
-“No me llevé las ofrendas efectuadas
a los bienaventurados difuntos”.
-“No forniqué, ni mancillé mi cuerpo”.
-“Ni acrecenté, ni disminuí las ofrendas
debidas”.
-“No robé de los huertos; ni pisoteé los
campos”.
-“No hice agregados al peso de la
balanza; ni aligeré el peso de los
platillos”.
-“No quité la leche de la boca del
infante”.
-“No aparté el ganado de sus
apacentaderos”.
-“No tendí trampas al ave acuática de
los dioses”.
-“No pesqué peces con carnada de sus
propios cuerpos”.
-“No hice regresar el agua en su marea
alta”
-“No interrumpí el cauce del agua
corriente”.
-“No extinguí la llama en su plenitud”.
-“No descuidé las estaciones para las
ofrendas asignadas”.
-“No alejé el ganado separado para el
sacrificio”.
-“No impedí las procesiones del dios.
Soy puro. Soy Puro”
Cap. CXXV del Libro de los Muertos
El papiro de Ani, del Museo Británico -
E.A.Wallis Budge
Muertos (Papiro de Ani) se incluye una
lista de juramentos para alcanzar la
vida después de la muerte. Estas
declaraciones juradas son confesiones
negativas, que llevan implícito el
mandato de los dioses egipcios a llevar
una vida recta; algunas de estas
confesiones se asemejan a
mandamientos del decálogo israelita.
“En verdad, vine a ti y te traigo la
Justicia y la Verdad. Por ti rechace la
iniquidad”.
-“No herí a hombre alguno, ni hice
daño a las bestias”.
-“No cometí delito en el lugar de la
Justicia y la Verdad”.
-“No conocí mal: No actué
perversamente”.
-“Cada día trabajé más de lo que se me
pedía”.
-“Mi nombre no llegó a la barca del
príncipe”.
-“No desprecié a Dios”.
-“No causé aflicción, ni ejercí aflicción”.
-“No hice lo que Dios abomina”.
-“No hice que su amo obrara mal con
su siervo”.
-“A nadie le hice sentir dolor”.
-“A ningún hombre hice llorar”.
-“No cometí homicidio; ni jamás ordene
a nadie que matara por mí”.
-“No perjudique a la gente”.
-“No hurte lo ofrendado en los
templos; ni robé las tortas de los
dioses”.
-“No me llevé las ofrendas efectuadas
a los bienaventurados difuntos”.
-“No forniqué, ni mancillé mi cuerpo”.
-“Ni acrecenté, ni disminuí las ofrendas
debidas”.
-“No robé de los huertos; ni pisoteé los
campos”.
-“No hice agregados al peso de la
balanza; ni aligeré el peso de los
platillos”.
-“No quité la leche de la boca del
infante”.
-“No aparté el ganado de sus
apacentaderos”.
-“No tendí trampas al ave acuática de
los dioses”.
-“No pesqué peces con carnada de sus
propios cuerpos”.
-“No hice regresar el agua en su marea
alta”
-“No interrumpí el cauce del agua
corriente”.
-“No extinguí la llama en su plenitud”.
-“No descuidé las estaciones para las
ofrendas asignadas”.
-“No alejé el ganado separado para el
sacrificio”.
-“No impedí las procesiones del dios.
Soy puro. Soy Puro”
Cap. CXXV del Libro de los Muertos
El papiro de Ani, del Museo Británico -
E.A.Wallis Budge
Suscribirse a:
Entradas (Atom)