Estos coloridos apartamentos 
 del área de Mikata en Tokio, 
 Japón creados por Shusaku Arakawa y su socia 
 Madeleine Gins. 
 Tienen suelos irregulares, 
 puertas diminutas, espacios para 
 gatear, aberturas en el techo y 
 un sinfín de extrañas 
 peculiaridades. 
  
 Hay pasillos estrechos que obligan 
 a torcimientos y flexiones para 
 pasar por ellos. Hay estudios 
 cóncavos, cocinas ahuecadas. 
 Para llegar al porche es 
 imprescindible arrastrarse por 
 el suelo porque el acceso es 
 demasiado pequeño. Y algunos 
 pisos tienen una inclinación de 
 hasta 20 grados 
  
 Los que han diseñado 
 estos apartamentos tienen la idea 
 de mantener a los residentes 
 ágiles, despiertos y, como 
 consecuencia, jóvenes por más 
 tiempo. 
 El escaso espacio que existe para 
 los muebles obliga a los 
 residentes a buscar alternativas a 
 la hora de almacenar sus cosas. 
 Así pues, habitar uno de estos 
 apartamentos te obliga a tener 
 la mente siempre en marcha 
 para mantener el equilibrio o a 
 hacer ejercicios para encender 
 la luz, con lo cual quizá sí que es 
 cierto que estimula los sentidos y 
 aumenta la longevidad 
  
 El anti-feng shui . Así lo ha dicho 
 la Architectural Body Research 
 Foundation, que ha reunido a 
 profesionales de diversas 
 disciplinas para demostrarlo. Y así 
 lo deben de haber entendido 
 muchos japoneses, porque todos 
 los pisos fueron vendidos en 
 apenas tres meses tras su puesta 
 en venta en octubre del 2005. 
 El aspecto exterior de los 
 edificios tampoco pasa 
 desapercibido: tienen tres 
 plantas de distintos colores, y 
 cada planta (también de distinto 
 color) es un bloque de cemento 
 que a su vez tiene una forma 
 geométrica diferente: una esfera, 
 un cubo, etcétera.  
  
  
 Fuentes: 
  
 www.xatakaciencia.com/sabias-que/reversible-destiny-lofts-un-lugar-para-vivir-o-convertirte-en-bruce-lee 
 www.elcomedordesandias.blogspot.com/2011/11/reversible-destiny-lofts.html 
 

