Si pensabas que estos enormes 
 témpanos de hielo eran siempre 
 blancos, te equivocas. 
 Lo blanco es el resultado de diminutas 
 burbujas de aire atrapadas en el hielo, 
 que desvían la luz en todas 
 direcciones. 
 Pueden aparecer rayas azules cuando 
 las grietas del iceberg se llenan de 
 agua que se congela demasiado rápido 
 para que se formen burbujas. 
 Las rayas marrones, negras y amarillas, 
 que le dan al iceberg aspecto de 
 caramelo, se crean cuando se deposita 
 ceniza volcánica, otro tipo de polvo o 
 sedimento en la estructura y luego se 
 cubre con una nueva capa dy hielo y 
 nieve. 
 Las fotografía está tomadas por Oyvind 
 Tangen a bordo del buque noruego 
 “G.O.Sars”. En ella se ve un icerberg 
 con estrías de distintos colores, 
 propias del mármol, que le dan un 
 aspecto realmente espectacular. 
 En la anotación original, A marbled 
 iceberg de A Fish blog, hay bastante 
 información, enlaces y especulaciones 
 acerca del origen de las estrías, que al 
 parecer también se deben a capas de 
 hielo de distinta densidad o salinidad. 
 Otra fotografías espectacular, del 
 mismo autor, vista en Rainbow iceberg 
 in the Antarctic.
