Esta fotografía de Lillian Bassman fue 
 realizada para la prestigiosa revista 
 "Harper´s Bazaar" en un número de 
 1954. La modelo es Evelyn Tripp. 
 Lillian Bassman (nacida en Brooklyn el 
 15 de junio de1917) es una de las 
 últimas grandes fotógrafas del mundo 
 de la moda. La obra de Lillian Bassman 
 es una verdadera maravilla, y por ella 
 se pasean prestigiosas modelos como 
 Dovima, Barbara Mullen, Suzy Parker, 
 Jane Russell, Evelyn Tripp y otras 
 tantas, en unas imagenes rebosantes 
 de glamour y elegancia. 
 Su trabajo, siempre comercial, se 
 reviste de interés artístico por su 
 utilización de recursos técnicos como 
 el flou vaporoso, el tiraje mediante 
 reducción o la exposición selectiva. 
 Como ella decía: "La camara es solo la 
 primera herramienta" 
 Lillian Bassman era hija de una familia 
 de intelectuales judíos libre- 
 pensadores inmigrantes, y creció en un 
 ambiente que le permitía vivir como 
 una mujer independiente y no 
 convencional. Estudió y trabajó como 
 diseñadora textil e ilustradora de moda 
 antes de trabajar en Haper’s Bazaar 
 con Alexey Brodovitch, donde 
 promocionó a Richard Avedon, Robert 
 Frank, Louis Faurer y Arnold Newman, 
 llegando a convertirse en fotógrafo. 
 Sus imágenes de moda de son únicas, 
 alcanzando su efecto a través de la 
 manipulación en el cuarto oscuro. Su 
 trabajo en Haper’s Bazaar desde los 40 
 a los 60, fue elogiado por su elegancia, 
 gracia y originalidad. Llegados los años 
 70, se dio cuenta de que su estilo de 
 fotografía no casaba con el actual y 
 abandonó la fotografía de moda, 
 volviendo a sus propios proyectos y 
 destruyendo la mayor parte de sus 
 negativos y copias de 40 años de 
 trabajo. Veinte años más tarde, se 
 descubrió un bolso olvidado lleno de 
 centenares de imágenes y así el trabajo 
 fotográfico de moda de Bassman volvió 
 a ser apreciado en los años 90. Con 90 
 años está trabajando con tecnología 
 digital y realiza fotografía abstracta en 
 color para crear una nueva serie de 
 trabajo, utilizando Photoshop para su 
 manipulación de imágenes. Las 
 calidades más notables de su trabajo 
 fotográfico son los altos contrastes 
 entre luces y sombras, la ausencia de 
 grano en sus fotos acabadas y los 
 ángulos geométricos de colocación de 
 la cámara y los temas. 
 Texto tomado y adaptado de la 
 siguiente página 
 http:// 
 www.cadadiaunfotografo.com/2010/10/ 
 lillian-bassman.html
