A las 10:30 de la mañana del sábado 4 
 de septiembre del 2010, los habitantes 
 del piueblo de Oltre il Colle, Bérgamo 
 (Italia), estaban invitados a un insólito 
 acto oficial. Se trataba de la 
 inauguración de una sorprendente y 
 original obra arquitectónica, la 
 Cattedrale Vegetale e dei sentieri dei 
 Fiori e delle Farfalle. 
 ¿Una catedral en nuestros días? Si ya 
 es raro oír algo así, más aún al ver sus 
 características. Como su propio y 
 pomposo nombre indica, no es un 
 edificio normal sino vegetal, realizado 
 con los troncos de 1.800 abetos, 600 
 ramas de castaño y 6.000 metros de 
 ramas de avellano para conmemorar 
 que 2010 fue el Año de la 
 Biodiversidad Biológica. 
 Situado en la cima del monte Arera, a 
 1.345 metros de altura, tiene 5 naves 
 apoyadas sobre 42 pilares pero nada 
 más por el momento, ya que debe ir 
 cubriéndose de forma natural con 
 vegetación a partir del crecimiento de 
 las 40 plantas de haya colocadas en 
 esa estructura abierta sin techos ni 
 paredes. Al culminar su ciclo alcanzará 
 casi 29 metros de longitud, de 5 a 21 
 de altura y 25 de ancho, con una 
 superficie de 650 metros cuadrados. 
 Giuliano Mauri es el artista que 
 concibió este monumento vivo cuya 
 construcción debe terminar la propia 
 Naturaleza. Mauri nació en Lodi 
 Vecchio y su obra se caracteriza por la 
 interacción con el paisaje y el entorno 
 natural, empleando los recursos que 
 éste ofrece y aprovechando sus ciclos 
 de crecimiento. 
 Extraído de http:// 
 eco.labrujulaverde.com/arquitectura/ 
 inaugurada-en-italia-una-catedral- 
 vegetal/ 
