Un “falso amigo” es una 
 palabra de un idioma que se parece, 
 en la escritura o en la pronunciación, a 
 otra de otro idioma, pero que tienen 
 un significado totalmente diferente. Es 
 algo que se da en todos los idiomas, y 
 en la mayoría de los casos son 
 palabras con etimologías similares, 
 aunque por el uso han acabado 
 teniendo sentidos diferentes. 
 Suelen ser cognados, es decir, aquellos 
 términos con un mismo origen 
 etimológico, pero con distinta 
 evolución fonética (por ejemplo: noche 
 (español), night (inglés), nuit (francés), 
 Nacht (alemán), donde todos ellos 
 significan 'noche' y tienen un parecido 
 fonético evidente. Eso se debe a que 
 todos derivan del *nekwt- noche 
 indoeuropeo), y excepcionalmente 
 pueden ser falsos cognados, que son 
 aquellos términos que debido a 
 similitudes fortuitas de apariencia y 
 significado, parece guardar parentesco 
 con otra palabra de un idioma 
 diferente, pero que en realidad no 
 comparte su mismo origen etimológico 
 (no son verdaderos cognados). 
 El término “falso amigo” proviene de 
 una obra escrita en 1928 por Anglais 
 Koessler y Derocquigny Vuibert, dos 
 lingüistas franceses, titulada “Les faux- 
 amis ou les trahisons du vocabulaire 
 anglais” (Los falsos amigos o las 
 traiciones del vocabulario inglés). 
  
 Unos ejemplos: el vocablo 
 inglés “idioms” no significa lo mismo 
 que el “idiomas” español, sino 
 “modismos”; en portugués se usa el 
 vocablo “embaraçado”, que significa 
 “avergonzado”, pero que se parece 
 mucho al término español 
 “embarazado”, que todos sabemos 
 que significa; el “library” ingles, aunque 
 parecido a librería, significa 
 “biblioteca”. El italiano “guardare” 
 significa “mirar” pero se parece mucho 
 al español “guardar”. El inglés “actual”, 
 igual que la palabra española, pero 
 que significa “real”. 
  
 Aquí les dejo un apéndice de la 
 Whiskypedia con un montón de 
 ejemplos más en varios idiomas, 
 sumamente interesante: http:// 
 es.wikipedia.org/wiki/ 
 Anexo:Falsos_amigos#Ingl.C3.A9s . 
 Os dejo además un curioso test para 
 ver si captáis el significado castellano 
 de algunos falsos amigos ingleses: 
 http://es.bab.la/test/false-friends . Yo 
 fallé solo uno. 
 Mas info y fuentes por aquí: http:// 
 es.wikipedia.org/wiki/Falso_amigo , 
 aquí: http://www.muyinteresante.es/ 
 ique-son-los-qfalsos-amigosq , aquí: 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cognados 
 y aquí: http://es.wikipedia.org/wiki/ 
 Falso_cognado .
