Los atletas ejemplares no tienen
época. No son sólo los de hoy que
aparecen con ropa de diseño en
televisores led de diez mil colores.
Han existido en todas las épocas. Y
este Dorando Pietri y esta foto de su
llegada a meta en la maraton
olimpica de Londres, que tan
detenidamente uno miraba en todos
sus detalles años atrás, servía de
ejemplo y estímulo, de recuerdo de
que nunca hay que rendirse, que
nunca es una opción la retirada, de
que uno siempre puede buscar donde
parece que ya no hay nada, sacar
fuerzas y dar un paso más. Por eso es
uno de mis Dioses Olímpicos y por
eso está aquí.
Dorando Pietri, en ocasiones llamado
erróneamente Petri (16 de octubre de
1885 - 7 de febrero de 1942) fue un
atleta italiano famoso por su
dramática llegada y posterior
descalificación en la prueba de
Maratón de los Juegos Olímpicos de
Londres en 1908.
Dorando Pietri preparó a conciencia
los Juegos Olímpicos de Londres. En
una carrera en Carpi corrió los 40 km
en 2 horas y 38 minutos. La prueba
de Maratón de Londres medía 42.195
km (distancia que se convirtió en la
oficial a partir de 1921) y en ella
tomaron la salida un total de 56
corredores entre los que se
encontraban Pietri y su compatriota
Umberto Blasi. La carrera comenzó a
las 14.33 del 24 de julio, con un
tiempo muy caluroso.
Pietri empezó la carrera con un ritmo
lento pero a partir de la segunda
mitad de la carrera aceleró el ritmo y
en el km 32 se encontraba situado en
segunda posición a 4 minutos del
sudafricano Charles Hefferon. Cuando
Pietri supo que Hefferson estaba
sufriendo una crisis aceleró todavía
más el ritmo alcanzándole en el km
39. Pero a partir de este momento
Pietri comienza a sufrir los efectos de
la fatiga extrema y la deshidratación.
Al entrar al estadio Pietri toma el
sentido de la pista equivocado y
cuando los jueces le redirigen cae al
suelo por primera vez, ante los ojos
de 75.000 espectadores.
Todavía caerá otras cuatro veces más
y en cada ocasión es ayudado a
levantarse por los jueces. Finalmente
llega a meta en 2 horas 54 minutos y
46 segundos, tardando 10 minutos en
recorrer los últimos 350 metros. En
segundo lugar llega el
estadounidense Johnny Hayes.
Inmediatamente la delegación
estadounidense presenta una
reclamación por la ayuda recibida por
Pietri que finalmente es aceptada y
Pietri es descalificado. Como
compensación por la pérdida de la
medalla la reina Alejandra le hace
entrega de una copa de plata.
Semblanza extraida de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/
Dorando_Pietri
22/9/13
DORANDO PIETRI: SIEMPRE SE PUEDE DAR UN PASO MÁS
12/3/13
UN CABALLO DE LEYENDA
Secretariat, nació en los establos Meadow Farm, en Virginia, que eran propiedad de Penny Tweedy, sus padres fueron el
caballo Bold Ruller y la yegua
Somethingroyal. Su entrenador fue
Lucien Laurin, su jinete Ron
Turcotte y su preparador Eddie
Sweat. Comenzó a correr el 4 de
julio del año 1972, en el Hipódromo
de Aqueduct, donde terminó cuarto.
Continuó corriendo hasta completar
7 victorias en 9 carreras en 1972,
lo que le significó ser nominado
«Caballo del Año».
En 1973, corrió tres carreras previo
a comenzar la Triple Corona, ganó
en Bay Shore y en el Gotham Stakes
y alcanzó el tercer puesto en el
Wood Memorial Stakes, donde
corrió con un absceso en la boca
que no le permitió rendir como lo
venía haciendo. Ese año, al
comenzar a disputar la Triple
Corona, en el Derby de Kentucky
ganó por dos cuerpos y medio a
Sham y por una mayor distancia a
Angle Light, que lo habían vencido
en el Wood Memorial Stakes y el
mismo resultado se dio en la
segunda carrera, en Preakness
Stakes. Para la última carrera,
Belmont Stakes, la más larga
distancia que existe en los circuitos
americanos, Secretariat, el gran
Rojo, ganó con una impresionante
ventaja de 31 cuerpos, batiendo el
récord de la prueba y el récord del
mundo en distancias largas.
Después del Belmont, Secretariat
corrio en nueve carreras más
ganando seis de las pruebas. A
finales de 1973, se le retiró para
convertirlo en semental, del cual se
engendraron 57 caballos ganadores.
Fue sacrificado el 4 de octubre del
año 1989, debido a una laminitis, y
fue sepultado en Claiborne Farm, en
Paris, Kentucky. El corazón de
Secretariat, según el doctor que
realizó la necropsia era del doble
del tamaño de un caballo de su tipo,
lo cual lo convirtió en un ejemplar
especial y único que ganó 16 de las
21 carreras que corrió
13/5/12
"El hijo del viento"
Salto de Longitud
Carl Lewis. (1961/----, USA) "El hijo del
viento" le llamaban. Participó en cuatro
Juegos Olímpicos, desde los Angeles
1984 hasta Atlanta 1996, pasando por
Seul y Barcelona, y en todas ellas ganó
algún oro. En las cuatro ganó el
consurso de salto de longitud. En total
se llevo 9 oros olimpicos y una plata. A
esto hay que sumar ocho titulos de
campeon mundial. Un portento.
Su duelo por el record del mundo con
Mike Powell, fue épico, o sus
econtronazos en los cien con
corredores como Calvin Smith o Ben
Jhonson, duelos que resultaban
espectaculares. Su zancada y figura era
digna de ver y sus remontadas
absolutamente espectaculares.
Fue el primero en bajar de 9'90 sg. en
los 100 m.l. y llegó a tener una marca
9'86 sg. (1991) de 19'75 sg. (1983) en
200, a puntito de destronar a Pietro
Menea y 8'87 mts. en longitud a 3cmts
de Bob Beamon, record que le
arrebató por los pelos un
inspiradísimo Mike Powell. En definitiva,
un talento del atletismo, un portento
de la naturaleza.