El Bronce de Luzaga es una pequeña
placa de bronce de 16 x 15 cm que
contiene un texto en lengua y
escritura celtibérica. La variante del
signario usado es la variante
occidental, donde se detecta el uso
del sistema dual que permite
diferenciar las oclusivas dentales y
velares sordas de las sonoras. El texto
está realizado con la técnica del
punteado y se distribuye en ocho
líneas que contienen 123 signos. La
placa presenta siete orificios
distribuidos de forma regular y
presenta más de un tercio de la
superficie exenta de escritura.
El bronce de Luzaga fue descubierto
a finales del XIX en las ruinas que
rodean la zona norte del casco
urbano de Luzaga (Guadalajara), y
hoy día está en paradero
desconocido, aunque se supone que
permanece en una colección privada
en Soria.
Mostrando entradas con la etiqueta Bronce de Luzaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bronce de Luzaga. Mostrar todas las entradas
2/1/14
EL BRONCE DE LUZAGA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)