Se denomina cámara Kirlian a una 
 cámara capaz de plasmar en una 
 imagen el efecto corona de cualquier 
 objeto u organismo al aplicar un 
 campo eléctrico sobre una placa. 
 La cámara Kirlian fue inventada por el 
 matrimonio que la da su nombre, 
 Semyon Davidovich Kirlian y Valentina 
 Kirlian, en el año 1939. En el 
 laboratorio del Hospital de Alma-Ata, 
 en la Unión Soviética, este matrimonio 
 experimentaba con campos 
 electromagnéticos de alto voltaje. 
 Durante uno de estos experimentos, 
 Kirlian recibió una descarga eléctrica 
 en una de sus manos. En el momento 
 de la descarga, se percató de que una 
 especie de halo luminoso le rodeaba, 
 por unos instantes, toda la mano. 
 Las primeras cámaras fabricadas para 
 tal efecto constaban de un generador 
 eléctrico de alta frecuencia, elevado 
 voltaje y de muy baja corriente 
 eléctrica. Así se permitía que al 
 momento de hacer la fotografía no se 
 electrocutase nadie. La corriente 
 emitida por la cámara se descarga 
 sobre un placa que, a su vez, se 
 esparce sobre el elemento a fotografiar 
 (en el caso de un dedo, alrededor de 
 la piel), creando un campo eléctrico 
 que emana iones y cargas a través del 
 aparato. Si entre la placa y el dedo se 
 coloca una película fotográfica 
 protegida (electrofotografía, llamada 
 kirlograma), se obtiene la imagen. 
 La fotografía Kirlian está directamente 
 relacionada con el fenómeno eléctrico 
 de los fuegos de san Telmo. Los 
 creyentes opinan que este halo es un 
 tipo de energía vital o «aura». Se ha 
 demostrado que la fotografía Kirlian 
 sólo indica variaciones de presión, 
 humedad, contacto a tierra y 
 conductividad. La descarga de corona 
 es un fenómeno bien conocido que se 
 explica en física elemental. 
 El efecto más famoso de la fotografía 
 Kirlian ocurre cuando se «fotografía» 
 una hoja de planta, luego se arranca 
 un fragmento de la hoja y ésta se 
 vuelve a fotografiar. En la segunda foto 
 se ve una imagen borrosa de la sección 
 inexistente. Como se utilizan las 
 mismas placas de vidrio, la humedad 
 de la sección cortada es la que genera 
 la imagen fantasma. 
 Ese efecto fantasma en cambio no se 
 encuentra en experimentos 
 controlados y bien realizados, pero 
 sigue siendo un punto de argumento 
 para los creyentes. 
 La cámara Kirlian permite fotografiar el 
 efecto corona que se genera con 
 cualquier objeto (vivo o inanimado). 
 Los creyentes opinan que el estudio de 
 la intensidad de este fluido, permite 
 analizar el estado anímico y físico de 
 una persona. Mediante la cámara 
 afirman que se obtiene lo que se ha 
 denominado el efecto kirlian o halo 
 luminoso, es decir, una especie de 
 aureola energética que rodea al objeto 
 fotografiado... 
 Fuente: Wikipedia
