Sobre una superficie de 101 
 hectáreas, cada una tiene el tamaño 
 de un campo de futbol, se ha 
 desarrollado este complejo proyecto 
 de jardinería. 
 El espacio reproduce ecosistemas 
 vegetales de regiones de todo el 
 mundo, entre ellos vegetación del 
 Mediterraneo, el suroeste de 
 Australia, Sudáfrica, la región central 
 de Chile, los trópicos, etc. 
 Dentro del proyecto hay un enorme 
 invernadero. La estructura está 
 realizada en vidrio y acero. 
 Está pensada para ahorrar un 30% 
 de energía con sistemas de 
 refrigeración natural. Los residuos 
 vegetales son aprovechados para 
 hacer compost y para generar 
 energía. 
 El agua se filtra de forma natural con 
 un sistema de lagos que contienen 
 especies vegetales acuáticas capaces 
 de realizar la depuración. 
 Un elemento destacado de todo el 
 conjunto son unos árboles gigantes 
 artificiales sobre los que crecen todo 
 tipo de especies vivas. 
 Estas estructuras son capaces de 
 recoger el agua de lluvia. 
 También captan energía solar que es 
 utilizada posteriormente para el 
 mantenimiento de los invernaderos. 
 Todo el conjunto se inaugurará en 
 junio de este año, aunque algunas 
 instalaciones están ya abiertas al 
 público. 
 Via: gardensbythebay.org.sg

