Sir William Wallace fue un legendario 
 caballero y patriota escocés, de origen 
 galés, que se levantó en armas contra 
 la tiranía del Rey Eduardo I de 
 Inglaterra. La fecha de su nacimiento y 
 el lugar del mismo se pierden en el 
 tiempo al no existir documentos 
 escritos que detallen tal hecho. Se cree 
 que nació alrededor de 1270 en el 
 pueblo escocés de Elderslie, cerca de 
 Paisley, en Renfrewshire. 
 A pesar de no existir muchos datos 
 sobre la vida de William Wallace, 
 alrededor de 1470, Blind Harry escribió 
 una obra basada en la vida del héroe 
 escocés. 
 Ni tan siquiera este escritor consiguió 
 esclarecer la duda sobre el lugar de 
 nacimiento de William. Tanto Elderslie 
 como Ellerslie se disputan el honor de 
 haber sido testigo del nacimiento del 
 libertador escocés. 
 Parece seguro que era el segundo de 
 los tres hijos de Sir Malcolm Wallace de 
 Riccarton y de Margaret. Fue internado, 
 a corta edad, en la abadía de Paisley 
 donde su tío paterno lo educó según 
 los patrones de la época enseñándole 
 el arte de la guerra y varios idiomas. 
 Parece seguro que era el segundo de 
 los tres hijos de Sir Malcolm Wallace de 
 Riccarton y de Margaret. Fue internado, 
 a corta edad, en la abadía de Paisley 
 donde su tío paterno lo educó según 
 los patrones de la época enseñándole 
 el arte de la guerra y varios idiomas. 
 Eduardo I consideraba a Wallace como 
 un simple bandolero hasta que, en 
 octubre de 1297, invadió Inglaterra por 
 Northumberland y Cumberland. En 
 diciembre de 1297, John Bailleul lo 
 armó caballero lo que hizo perder 
 posiciones a los Bruce en el acceso al 
 trono escocés. Los ataques reiterados 
 de Wallace a las posiciones inglesas 
 provocó que Eduardo I invadiera 
 Escocia el 3 de julio de 1298 con un 
 gran ejército. La caballería ligera 
 escocesa no pudo reprimir el ataque 
 de los arqueros ingleses y los hombres 
 de Wallace fueron derrotados en la 
 batalla de Falkirk. Wallace se escondió 
 en unos bosques cercanos y fue dado 
 por muerto, hecho que animó al 
 monarca inglés, que invadió el norte 
 de Escocia donde tan solo los Bruce 
 consiguieron resistir el ataque. 
 La traición y la cruel ejecución. 
 La reconquista del castillo de Stirling 
 por parte de las tropas inglesas hizo 
 que los nobles ingleses se aprestasen 
 a firmar un tratado de paz con 
 Inglaterra pero Eduardo I puso como 
 condición que se entregara a William 
 Wallace. 
 Fue traicionado por uno de sus 
 hombres y capturado el 5 de agosto 
 de 1305 en uno de sus escondrijos 
 cerca de Glasgow. Fue conducido a la 
 famosa Bloody Tower donde fue 
 ejecutado salvajemente el 23 de agosto 
 de 1305 
 Wallace fue arrastrado por caballos 
 durante ocho kilómetros atado de los 
 talones. Después de esto, lo llevaron al 
 matadero donde fue estrangulado, 
 estirado y descuartizado vivo. Solo 
 murió cuando le arrancaron el 
 corazón. 
 Su cabeza se colocó en una estaca en 
 el puente de Londres y el resto de su 
 cuerpo mutilado se envió a las 
 principales ciudades escocesas donde 
 fue mostrado como advertencia de lo 
 que le sucedería a cualquiera que 
 osara levantarse en armas contra 
 Inglaterra. 
 La reconquista. 
 A pesar de la ejecución de Wallace, 
 Robert Bruce se erigió como rey de 
 Escocia y aprovechó la muerte de 
 Eduardo I para comenzar la 
 reconquista. Inglaterra quedó en 
 manos del incompetente Eduardo II 
 quien, tras el fallecimiento de su padre, 
 regresó con su ejército a Inglaterra. 
 En 1314 Eduardo II se enfrentó al 
 ejército escocés en la batalla de 
 Bannockburn donde, tras dos días de 
 feroz enfrentamiento, fue derrotado. 
 Bruce consiguió la independencia de 
 Escocia que se mantuvo durante 400 
 años hasta que, en mayo de 1707, un 
 acta de unión aglutinó a Inglaterra y 
 Escocia en la nación de Gran Bretaña. 
 A pesar de ello, el sueño de Wallace de 
 un nación independiente siempre 
 perdurará en los corazones de todos y 
 cada uno de los escoceses. 
 Imagen: Estatua de William Wallace en 
 Aberdeen. 
 Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/ 
 William_Wallace 
 http://javier-romero- 
 moreno.suite101.net/william-wallace- 
 la-leyenda-escocesa-a73015 
