Un estudiante de medicina fue a casa 
 de un eminente médico y le pidió 
 convertirse en aprendiz en el arte de la 
 medicina. 
 -Me pareces impaciente- dijo el doctor- 
 y por eso fallaras en observar cosas 
 que necesitas aprender. 
 Pero el joven suplicó, y el médico 
 accedió a aceptarle. Después de 
 algunos años el joven sintió que podía 
 ejercer algunas de las habilidades que 
 había aprendido. 
 Un día un hombre se acercaba 
 andando hacia la casa y el doctor, 
 mirándole desde la distancia, dijo: 
 – Este hombre está enfermo. Necesita 
 granadas. Has hecho el diagnostico, 
 déjame recetarle y habré hecho la 
 mitad del trabajo- dijo el estudiante. 
 – Muy bien – dijo el doctor –, con tal 
 que recuerdes que la acción también 
 debería ser considerada como 
 ilustración. 
 Tan pronto como el paciente llegó al 
 umbral, el estudiante le hizo entrar y 
 dijo: 
 – Usted está enfermo .Tome granadas. 
 – ¿Granadas? – gritó el paciente – ¡las 
 granadas te las comes tú! ¡Vaya 
 disparate! – y se marchó. 
 El joven preguntó al sabio doctor cual 
 era el significado de lo sucedido. 
 – Lo ilustraré cuando tengamos un 
 caso similar- dijo el doctor. 
 Poco después los dos estaban 
 sentados en el exterior de la casa 
 cuando el doctor levantó su mirada y 
 vio a un hombre que se acercaba. 
 – Aquí hay una ilustración para ti, un 
 hombre que necesita granadas – dijo el 
 doctor. 
 Se hizo entrar al paciente, y el doctor 
 le dijo: 
 – Puedo ver que es usted un caso 
 difícil e intrincado. Déjeme ver… sí, 
 usted necesita una dieta especial. Ésta 
 deberá estar compuesta de algo 
 esférico, con pequeños alvéolos en su 
 interior, que crezca naturalmente. Una 
 naranja…seria del color equivocado… 
 los limones son demasiado ácidos. ¡Ya 
 lo tengo: Granadas! 
 Y el paciente se marchó encantado y 
 agradecido. 
 – Pero, Doctor -dijo el estudiante- ¿Por 
 qué no le dijiste directamente 
 granadas? 
 – Por que además de granadas- dijo el 
 sabio doctor – él necesitaba tiempo. 
 Imagen: Palabras sabias, de Carl 
 Neumann (1832-1925) 
  
  
 (Cuento de la tradición sufí) 
 
